Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Leviatán criollo

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
5 de enero de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 5 de Enero del 2022

“La violencia por sí sola no podría sostener a ninguna sociedad más que a un nivel muy pobre e inestable, dotando a los ciudadanos de un flaco bienestar”.

En la sociedad peruana hay algunos demonios internos de los que tendríamos que exorcizar a toda la sociedad misma, dada su perniciosa influencia en la vida de cada uno de nosotros. De lo contrario, estaremos condenados a padecerlos cada vez que sean invocados por gente extrema, como la que empezamos a leer en redes sociales.

Uno de esos demonios es la satanización espontánea que un gran sector de peruanos atribuye a las fuerzas del orden y militares como un rezago de la cruenta guerra cainita que el país sufrió en la década de los ochenta a manos de grupos terroristas. Eso no se puede soslayar. Aún así, es necesario que empecemos a usar algunos criterios lógicos que nos permitan comprender que, per se, las fuerzas del orden no son canallas ni buscan “reprimir” libertades innecesariamente.

Si fuésemos absolutamente asépticos en la teoría, habría que recordar un rato que vivir en una sociedad organizada bajo la forma de un estado y no de una anarquía implica que todos hemos “acordado” transferir algunas funciones a este para lograr una convivencia viable.

Entre esas funciones está la capacidad de distribuir orden e incluso violencia. Y es que los estados son organizaciones que poseen una capacidad de generar esta última bien como monopolio, como decía Max Weber, bien como una mera preminencia sobre otras organizaciones. Además, a los estados les transferimos funciones que se legitiman en base a una ideología (visión colectiva).

Función, ideología y violencia. Eso es, en teoría política, un estado. Y es el componente “violencia” lo que idealmente quisiéramos nunca invocar, siendo claramente bien intencionados. Lamentablemente, y dependiendo de los niveles de amalgama social, la violencia siempre está ahí como un recurso de ordenamiento.

Con todo, no podemos dejar de explicar que la violencia por sí sola no podría sostener a ninguna sociedad más que a un nivel muy pobre e inestable, dotando a los ciudadanos de un flaco bienestar. De igual manera, procurar el establecimiento de una sociedad anárquica, como la que parece se está intentando instaurar por estos días en el país, sería una solución defectuosa en su origen, a menos de que existan intereses oportunistas.

Salvo algunas formas de organización inteligente en las que todos los miembros son autónomos en el acceso a recursos y habilidades –internet en sus albores, por ejemplo–, la anarquía no es una manera adecuada de coexistencia. Y quien pretenda su instauración claramente está motivado por razones torcidas. Porque, ¿a quién le puede interesar vivir en un Leviatán, en medio de una selva donde cualquiera de nosotros se puede convertir en un carnicero del otro – “lobo es el hombre para el hombre” (en latín, lupus est homo homini) –?

De nuevo, y respecto a los demonios de los que tenemos que liberarnos, junto a la percepción de unas fuerzas del orden canallas, también habría que desterrar la calificación gratuita de terrorista a cualquier vándalo. Claramente, un hortera no llega a los grados perniciosos de un terrorista, pero, de todos modos, hace daño.

Por ello, le sugiero que cada vez que lea algún comentario en Twitter de los opinantes conspicuos o no, haga el repaso sencillo de recordar que, excepcionalmente, los estados pueden aplicar violencia a fin de defender la convivencia de todos y ese pacto tácito existe para evitar que nos transformemos en lobos descarnados.

Y, en ese sentido, resulta trágico que esa nueva constitución que muchos agitadores reclaman hoy, vía el despliegue de la anarquía, pueda parir un pacto pacífico por el cual nos terminemos ordenando mágicamente. Lo que mal empieza, mal acaba, por más románticos y bien intencionados que sean los anarquistas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: FuturoGobiernoPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS