Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La política del sentido común

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
9 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 9 de Febrero del 2023

“Los debates inútiles que hemos apreciado en los últimos días para lograr un adelanto de elecciones consensuado no hacen más que mostrar en su integridad la calidad de legislativo que tenemos”.

Las sucesivas crisis políticas que venimos experimentando en el Perú nos han convencido de que hacer política es un ‘negocio’ sustentado en el griterío, el lapo, la ausencia de sentido común, la popularidad y algo de simpatía. De ahí, por ejemplo, que ya hayamos asumido que el Parlamento es una institución inútil debido a que la gran mayoría de los personajes que lo conforman –los parlamentarios– tienen el don de la infructuosidad.

Por ello, es totalmente legítima –entre tantas– aquella demanda que exigen los que protestan, vinculada al cierre del Congreso o, lo que es lo mismo, al cese laboral de toda su planilla. Es que son muy mediocres estos parlamentarios. Y lo son incluso cuando quieren contarnos el cuento de que en verdad les interesa el Perú. Los debates inútiles que hemos apreciado en los últimos días para lograr un adelanto de elecciones consensuado no hacen más que mostrar en su integridad la calidad de legislativo que tenemos.

Y como si no fuese poco, a los debates inútiles en torno del adelanto de elecciones ahora también tenemos que sumarles las ininteligibles opiniones de parlamentarios que se pasean por los medios defendiendo la pertinencia o no de establecer en el país una asamblea constituyente.

Pero como no hay mal que por bien no venga, observar la forma en que los congresistas del país se despachan opinando sobre la Constitución Política y su contenido tal vez sea el arma más contundente para convencer categóricamente a quienes creen que esa iniciativa tiene espacio hoy de su total inconveniencia.

Entonces, ¿estamos los peruanos condenados a una maldición sin fin? ¿Debemos conformarnos con seguir colocando en el Legislativo a personajes tan chapuceros? Y, como no hay mal que por bien no venga, tal vez ver este nivel de mediocridad tan atroz nos empuje a promover mejores representantes en las próximas elecciones.

Por lo pronto, y ya que la efervescencia electoral está en alza, bien podrían intentar los nuevos partidos inscritos –y los que están en proceso de inscribirse– de construir alguna propuesta que no se agote en la mera travesía al poder.

Por ejemplo, una forma de elevar el nivel de sentido común en el Legislativo puede alcanzarse colocando alrededor de los partidos políticos organizaciones pensantes que puedan dotarlos no de expertos, sino de ideas e iniciativas que bien podrían convertirse en políticas de Estado en caso de que lleguen a ser gobierno.

¿Es esto mucho pedir? Pues, de acuerdo con el mejor ‘benchmarking’ que ahora tenemos disponible –el Índice de Democracia de “The Economist”–, países con democracias –casi– perfectas como Noruega o Uruguay se caracterizan por organizar la actividad política en base a una suerte de ‘ecosistema’.

¿Qué significa eso? Pues que los partidos políticos y sus miembros no son átomos aislados de la sociedad civil a la que solo acuden para hacer labores de responsabilidad social o a la caza de un voto. No. Los partidos políticos influyen todo el tiempo, en épocas de paz y de guerra, y lo hacen a través de organizaciones y redes ‘ad hoc’, tales como los centros de pensamiento (‘think tanks’ o TT) o centros de acción (‘do tanks’).

Mas precisamente, crear un TT bajo el alero de un partido político –o cerca de él– garantiza a los ciudadanos que, al menos, primará el sentido común de lo que se ofrezca, dado el cotejo de ideas –propias o adoptadas– y, con ello, lograr diluir en algo las chapuzas y a los chapuceros.

Por último, tener cerca a estas organizaciones puede ayudar también a romper la maldición del corto plazo, esa que nos ha quitado la ilusión de forjarnos como un colectivo a cambio de ser un puñado de identidades fragmentadas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoEstadoGobiernoLeyesPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS