Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La IA una vez más… y más

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
30 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 30 de mayo del 2024

Porque el impacto del uso de ChatGPT en nuestra productividad y creatividad, como “herramienta” copiloto ha generado una adopción masiva que nos confronta con varios dilemas.

Estamos a 48 horas de la última actualización del software de inteligencia artificial (IA) más popular de los últimos tiempos y que seguramente usted identifica con el alias más simple de ChatGPT.

Y es que, desde su lanzamiento en noviembre del 2023, muchos de nosotros nos hemos encontrado en alguna conversación, con colegas, amigos o familia, en la que alguien trae el tema de ChatGPT, contando como anécdota cómo lo ha incorporado en su día a día, manifestando su sorpresa por su capacidad para “crear” contenido o hablando de las preocupaciones que puede generar el avance de la IA. Digamos que esta tecnología es la más cercana a lo que será una tecnología que nos acompañará en el día a día, de aquí en adelante, tal como si fuera un entrenador o un copiloto de ruta.

Porque el impacto del uso de ChatGPT en nuestra productividad y creatividad, como “herramienta” copiloto para mejorar la calidad de una tarea o su rol como fuente de inspiración –sumado a su fácil e intuitivo uso en formato de chat–, ha generado una adopción masiva que nos confronta con varios dilemas no solo éticos, sino también respecto de la redefinición de algunas tareas y profesiones. Si, por ejemplo, ChatGPT será una suerte de superasistente inteligente que se encargará de muchas de nuestras actividades recurrentes que antes nos quitaban tiempo –revisar emails y priorizarlos según relevancia, corregir escritos, escribir memos, etc.–, entonces podremos dedicarnos a otras actividades más estratégicas como, por ejemplo, qué haremos en el mediano plazo.

Es importante mencionar que ChatGPT se ubica, dentro del escenario tecnológico de la inteligencia artificial, en la categoría de IA generativa: tecnología que tiene la capacidad de crear y generar contenido original como texto, imágenes, código, audio o video, a partir de un conjunto de instrucciones expresadas en forma de texto. Y ello supone también que la forma en la que vamos a interactuar con esta tecnología está en proceso de cambio. Hoy el paradigma predominante de interacción con la tecnología es mediante indicaciones basadas en clics: si queremos cambiar el formato en un documento de Word, haremos una serie de clics; si vamos a editar un objeto en Photoshop, serán otros clics.

Imaginemos ahora que al abrir una planilla de Excel nos encontramos con una interfaz tipo chat, que nos permite escribirle: “en base a la tabla de ventas por sucursal, crear una gráfica de barras, indicando en cada barra el porcentaje sobre el total”. Y al oprimir “Enter”, nuestra gráfica se dibuja tal y como lo indicamos. En seguida, nos damos cuenta de que quisiéramos tener un filtro que nos permita elegir el rango de tiempo para dichas ventas y le indicamos “agregar un filtro para definir el período de tiempo de ventas”, “Enter” y ahí está. Este nuevo paradigma de cómo interactuar con una aplicación, indicándole con una instrucción de texto qué es lo que deseamos hacer, en lugar de recorrer cada paso-clic para llegar al objetivo, es parte de los cambios radicales que la versión 4 del ChatGPT-4.0 trae consigo en el uso de la tecnología y el impacto en productividad.

En resumen, ChatGPT es la primera manifestación de la IA generativa que ha democratizado y hecho masivo su uso y acceso. En el futuro cercano, veremos el impacto de dicha tecnología en múltiples herramientas y escenarios, así como el desarrollo de múltiples tipos de ChatGPT, de distintos proveedores de tecnología y aplicados a la generación de variados tipos de contenidos.

Este contexto genera una fascinante oportunidad en términos de productividad, amplificación de nuestras habilidades, creatividad e inspiración: la tecnología como un “extraordinario” copiloto en el día a día.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS