Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Nu(evo) partido político

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
22 de febrero de 2024
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 22 de febrero del 2024

Dos son los principales efectos de la digitalización e Internet en las organizaciones de nuestros tiempos: la descentralización y la desaparición de los mediadores.

‘Nu’ es un prefijo muy usado en el mundo de la innovación para denotar algo nuevo, transparente o simplemente innovador. ‘Nu’, que forma parte de la raíz latina ‘nudus’ y evoca a “estar desnudo”, también remite a ‘new’, en inglés, algo novedoso y disruptivo. En esa lógica, puede existir un NuBank o un neobank, una neosociedad y también una neodemocracia.

Para que exista una NuDemocracia, tendrían que existir también neopartidos políticos o un NuPartido.

Y es aquí donde volvemos a retomar el hilo de una charla que abrimos hace un par de años a propósito de la propuesta de algunos líderes sociales de conformar partidos políticos que tuviesen nuevas formas y contenidos, que, entre otros atributos, dejaran de ser organizaciones centralizadas alrededor de una persona o caudillo y que, por el contrario, fuesen organizaciones sin jerarquías, planas y descentralizadas.

Para nadie es una novedad que, en el Perú, los partidos políticos existentes son en verdad maquinarias electorales, cuando no entidades vinculadas a gestiones non sanctas, lindando con la corrupción abierta. Esos partidos que hoy nos ofrece el llamado ‘establishment menu’ además se reproducen cada vez más, haciendo más grande la distancia entre los ciudadanos y su necesidad de ser adecuadamente representados. Y es que los orígenes histórico-sociales que muchos partidos han tenido en el país se han desdibujado como parte del hecho de vivir en un siglo fuertemente influido por la globalización, la tecnología, pero, sobre todo, la digitalización.

Así, el problema de representatividad de los partidos también se ha visto favorecido por el hecho de que, en las últimas décadas, se han abierto numerosos canales alternativos que conectan directamente a los ciudadanos con los procesos de la toma de decisiones políticas. Cada vez menos aquellos necesitan a los partidos para articular sus intereses y preocupaciones.

Y es que los nuevos medios de comunicación y las redes sociales ofrecen numerosas y variadas formas de articulación. Si un ciudadano puede comunicarse directamente con un parlamentario vía X –antes Twitter– o, incluso, interpelar al jefe de Gobierno a través de una de estas plataformas o un meme, no necesita un partido como intermediario.

Dos son los principales efectos de la digitalización e Internet en las organizaciones de nuestros tiempos: la descentralización y la desaparición de los mediadores. De allí que no solo en el mundo corporativo se empiece a hablar de organizaciones ágiles, planas y desconcentradas para denotar que esa es la mejor manera de capitalizar los aportes de cada miembro de la organización, sino que también se ha trasladado al mundo de la participación política como una derivada de lo que ya hemos identificado antes aquí como activismo digital (‘hacktivismo’).

Organizaciones planas, sin jerarquías, descentralizadas, en donde todos los miembros tengan la misma posibilidad de influir –literalmente un gobierno de pares o ‘peer to peer’– y sin que nadie controle las decisiones. ¿Existen esas organizaciones? Pues sí, y con mucha recurrencia en el mundo de los nuevos negocios digitales.

Una organización descrita líneas arriba es lo que se conoce como una DAO (por sus siglas en inglés, Decentralized Autonomous Organization), una organización autónoma descentralizada que se organiza con base en que todos sus miembros tienen la posibilidad de influir directamente en la toma de decisiones de manera abierta y pública, gracias al uso de tecnologías de verificación y contraste como es el caso del ‘blockchain’.

Hoy no ahondaremos más en qué es una DAO, pero tal vez, sí podríamos ir pensando en la posibilidad de dibujar entre todos cómo debería ser el NuPartido político del país, usando medios de interacción digital, al mejor estilo de las encuestas que circulan por Meta –antes Facebook– y X. He invocado el poder de las muchedumbres inteligentes –’smart mobs’–.

¿Cómo le gustaría que fuesen los partidos políticos en el Perú del siglo XXI? Vaya afilando el lápiz digital que más temprano que tarde aparece uno; que lo nuevo siempre llega.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS