Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El mesías digital

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
30 de junio de 2022
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 30 de junio del 2022

“Esta atracción por el personaje político –más que la persona– es lo que justifica además que hoy todo el mundo se concentre en la creación de historias y narrativas más que en la transmisión de argumentos”.

Hace poco, estuve charlando con un par de personas que me pedían opinión sobre cuánto podrían influir las redes sociales en las próximas elecciones. Cuando estas personas curiosas me iban formulando las preguntas, situé el alcance de mis respuestas, naturalmente, a las próximas elecciones municipales y regionales. No obstante ello –para mi sorpresa–, los consultantes se referían a una eventual nueva elección presidencial, en el escenario de un adelanto de elecciones.

Los consultantes también preguntaban si creía que era posible presentarse a una contienda electoral con un discurso en las redes sociales que no se identificara específicamente con un caudillo, sino más bien con un grupo de personas o escudería. Esto, además, en el supuesto de que se tratase de una nueva propuesta política.

La charla sostenida me ha permitido cavilar algunas ideas en torno de cómo se ha venido caracterizando el uso de las redes sociales y la repercusión de quienes pretenden llegar al poder. Y en esa caracterización es imposible negar –hasta hoy– que, debido a la preponderancia de los contenidos audiovisuales –sobre todo, los videos–, la comunicación política se identifica con el rostro de una persona en particular: “En política, el mensaje más sencillo es un rostro humano”, según Manuel Castells.

La idea subyacente a la frase de Castells es que debido a la progresiva personalización de la política, el representante político se eleva en sí mismo a la categoría de mensaje. Nótese que no hablo de líder, sino de representante, para indicar que es posible contar con una pléyade de representantes políticos siempre que cada uno pueda consolidar un personaje distinguible.

Y es que la ausencia de propuestas basadas en una visión de lo que debería ser el Perú –o una ideología– hace que –desde hace varias décadas– toda la comunicación digital de quienes aspiran al poder termine personalizándose.

La personalización de las propuestas políticas implica que los aspirantes a gobernarnos hablen de sí mismos, publiquen sus fotos, bailen, canten, opinen sobre temas no políticos y retuiteen una y otra vez. Adicionalmente, los medios de prensa –digitales o tradicionales– reverberan esta tendencia convirtiendo su función informativa en un mero “voyeurismo” que a veces trilla con lo banal respecto de lo importante: la función pública.

Esta atracción por el personaje político –más que la persona– es lo que justifica además que hoy todo el mundo se concentre en la creación de historias y narrativas más que en la transmisión de argumentos. ¿Por qué? Porque una narración la suele hacer un individuo en particular, mientras que un argumento surge de la paciente decantación de ideas, que solo se logra bajo el alero de las instituciones, o los espacios de pensamiento y diálogo.

Entonces, volviendo al inicio de esta columna, y dando respuesta a la consulta aquella, hay que indicar que, pese a esta personalización de los mensajes políticos en entornos digitales, al predominio de los relatos y a la ‘farandulización’ de la propia vida, la ciudadanía peruana de un tiempo a esta parte ha dejado de comportarse como un mero espectador esperando a ver qué le sirven en el menú de shows.

Este interés en la cosa pública, que en el caso de la ciudadanía se expresa en una solicitud de rendición de cuentas vía memes, ‘tuitazos’ –protestas en Twitter– o incluso interpelaciones digitales públicas, abre un espacio al intercambio de ideas más allá de la mera narración de relatos.

Entonces, a la pregunta de si se puede proponer una nueva oferta política sin un caudillo(a), yo respondería positivamente: sí. Y, además, tendrá más opción de atraer aquella propuesta que vaya más allá de la ‘narrarquía’ y cuente con escuderías de gente pensante, solvente y, por supuesto, bien puesta. Esperemos a ver desde nuestras ventanas quiénes se animan a formar una.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS