Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El futuro llegó al Congreso

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
29 de agosto de 2024
en Opiniones

Maite Vizcarra
El Comercio, 29 de agosto del 2024

Una comisión parlamentaria dedicada al futuro no solo prepararía a nuestra sociedad para lo que venga, sino también mejoraría la calidad de nuestros representantes.

Estamos en el año 2039, ¿cómo se imagina usted que es el Perú? ¿Se imagina cómo será su propia vida? ¿Habrá aún personas sirviéndonos el cafecito en las cafeterías o ayudándonos a llenar el tanque de combustible en los grifos? ¿O quien nos provea del café y de la carga de energía para nuestros autos eléctricos será un robot? ¿Será que podremos sostener una charla profunda con ese eventual robot? Solo como dato, la velocidad con la que hoy se está desplegando el muy popular ChatGPT prevé que, para finales del 2025, su ‘software’ conversacional podrá entablar charlas profundas con sus usuarios. Porque, como nunca, el futuro se escribe hoy.

En un país donde los sucesos se producen de manera tan inorgánica como consecuencia de una ausencia de predictibilidad en la toma de decisiones a nivel público, pareciera que la capacidad de futurizar o imaginar el futuro es cuasi inútil. ¿Para qué imaginar los futuros si todo se puede echar a perder vía una invocación de permanente incapacidad moral en contra del gobernante de turno?

Y, sin embargo, la necesidad de adelantarse a situaciones no deseadas es uno de los mandatos globales que desde hace dos años se ha empezado a demandar para el Parlamento. ¿Será posible hablar de futuro y prospectiva en el Congreso en el 2026? ¿Existirán parlamentarios en el 2039 o serán inteligencias artificiales las que nos ayudarán a crear nuestras propias iniciativas legislativas? Todo es posible. Y el mandato parlamentario de futurizar es un imperativo que tendríamos que solicitar a quienes se vayan a presentar en las elecciones. Total, ya existen al menos dos países en la región que han establecido Comisiones Parlamentarias de Futuro, Chile y Uruguay, lo que evidencia la urgencia de adelantarse a situaciones que parecen inmanejables: una pandemia, la ausencia de trabajo a consecuencia de la IA, el cibercrimen, la falta de fuentes de agua y energía, etc.

Pese a todo, también podría uno preguntarse si de verdad necesitamos más comisiones. Bueno, si consideramos que el futuro tiene esta manía peculiar de llegar sin avisar, entonces la respuesta es un rotundo sí. Las habilidades anticipatorias (prospectivas) son esenciales para cualquier sociedad que no quiera quedar atrapada en los vaivenes de la incertidumbre. Incluyendo al Perú.

Promover este tipo de comisiones parlamentarias puede ser el mejor modo de exigir un mejor nivel en la calidad de quienes nos vayan a representar, dado que las capacidades de prospección requieren algo más de sofisticación que las meras promesas sexis.

Pensar en el futuro es, pues, una labor que se demanda actualmente ya no solo en el ámbito de los tecnólogos, sino también como política pública que la Unesco impulsa a través de la implementación de estas comisiones y de manera global a través de un Día Mundial del Futuro, el 2 de diciembre, desde el 2022.

Promover el futuro no es solo una tendencia; es una necesidad. Las comisiones parlamentarias dedicadas al futuro son herramientas esenciales para preparar a nuestras sociedades y mejorar nuestras habilidades anticipatorias, dentro y fuera de los congresos. Y si la Unesco ha decidido que el futuro merece su propio día, tal vez sea hora de que pronto tengamos parlamentarios haciendo futuro o, mejor aún, dibujándolo junto con la ciudadanía. Así que la próxima vez que usted se encuentre pensando en lo que vendrá, recuerde buscar candidatos al Congreso que hablen del futuro y planteen medidas al respecto. Porque el futuro no se espera, se prepara.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS