Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

‘Deepfake’, el lado torcido de Internet

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
31 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 31 de agosto del 2023

“Esa excesiva exposición narcisista ha dado lugar a que indeseables puedan usar las muchas fotos, videos y cualquier contenido que compartimos para fines tóxicos, cuando no delictivos”.

Meses atrás, el reconocido doctor Elmer Huerta compartió con su audiencia un audio en el que advertía que él no se dedicaba al anuncio de “inservibles productos”. Su declaración hacía alusión a un tipo de fraude muy extendido en sitios de Internet que consiste en usar la imagen o fotografía de un personaje famoso para prácticas de naturaleza comercial.

Pero la tecnología evoluciona rápidamente y del mero uso de una imagen hemos saltado a la era de las falsificaciones hiperrealistas o las llamadas ‘deepfakes’, que son contenidos multimedia –voz y audio– que emulan con bastante fidelidad la identidad de una persona –su apariencia física, sus gestos y su comunicación no verbal–, incluida su voz.

¿A quién le podría interesar emular la identidad de las personas? Convengamos en que, en sus inicios, el blanco favorito de los creadores de ‘deepfake’ recaía en personajes famosos a los que primero se buscaba fastidiar para crear sorna. Pero pronto este uso se transformó y se dirigió al mercado de la pornografía. Desde mediados del 2015 empezaron a volverse famosos videos trucados en donde se podía ver a actrices populares actuando en videos pornográficos en los que jamás habían participado.

Nacía así el lucrativo mercado del porno ‘deepfake’ –solo en el 2018 los cuatro principales sitios web de este tipo de porno recibieron 200 millones de visitas, muchas de las que pagan hasta US$50 para ver las imágenes sintéticas– que, si bien empezó defraudando la identidad de celebridades, pronto empezó a incluir la identidad de muchas personas comunes y sin su consentimiento.

Hay que recordar siempre que Internet es un lugar amplio y público, donde también hay silos en los que se comparte contenido nada egregio. Muchos de esos contenidos basura abundan en lo que se conoce como la ‘dark web’ o la Internet más oscura, muy frecuentada por delincuentes y vasto en contenido prohibido y actividades turbias.

Esa otra Internet fue hasta hace poco el lugar preferido de quienes se dedicaban a consumir porno ‘deepfake’, pero hoy ya se pueden compartir estos productos en lugares de Internet a los que todos accedemos vía un buscador simple. Peor aún, el caso de la escuela de Chorrillos en donde se descubrió una banda de adolescentes creadores de porno de este tipo solo confirma que hoy hasta un adolescente de 12 años puede ser parte de este mercado. Tristemente.

Antes he citado aquí a Jarett Kobek, escritor estadounidense-turco que se hizo célebre por una novela –”I hate Internet”– que predecía una relación tóxica entre la humanidad e Internet. Y parece que no se equivocaba.

¿Qué es, en realidad, lo que seduce a grandes sectores de la población a creer que la vida no está bien vivida si no se la “comparte” con individuos que son, probablemente, totales desconocidos? ¿Por qué las personas no abandonan interacciones electrónicas que las hacen sentir crecientemente inferiores, humilladas, enojadas o simplemente vacías?

Esa excesiva exposición narcisista ha dado lugar a que indeseables puedan usar las muchas fotos, videos y cualquier contenido que compartimos para fines tóxicos, cuando no delictivos. Y sin necesidad de bajar al inframundo de Internet.

Tener una relación tóxica con la web nos tiene que hacer conscientes de que hoy todos podemos ser pasibles de mucho ‘deepfake’ pues, además, crear esos contenidos es simple y, en muchos casos, gratuito. Basta con que se baje una aplicación en su celular o computadora para empezar a editar la identidad de quien usted desee. Tan solo se necesitan algunas fotos –de perfil y de frente– y el audio de su voz que se puede conseguir de las redes sociales, donde usted comparte su vida y poco menos.

¿Tenemos que asustarnos de este Internet cada vez más tóxico? Mi sugerencia es la de siempre: trate de regular su intimidad de la mejor manera. No le abra su intimidad al mundo con tanta facilidad, que usted también puede terminar en algún ‘infoducto’ no deseado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Un temblor en Nueva York

Por Ian Vásquez
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS