Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

‘Deepfake’: de la India 2024 al Perú 2026

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
23 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 23 de mayo del 2024

“Pero la desinformación no solo nos quita confianza en la ciencia, sino que también puede ahondar sesgos de pensamiento y exacerbar la polarización, afectando la convivencia social”.

Los anglicismos ‘fake news’(noticias falsas) y ‘deepfake’ (ultrafalsificación) ya son parte de nuestro acervo lingüístico, lo que confirma el impacto tremendo que la desinformación tiene en nuestras vidas.

La desinformación ha existido desde que nacieron los medios de información, pero el impacto de la digitalización y, más recientemente, de la inteligencia artificial (IA) nos conducen a escenarios en los que la posibilidad de alterar rotundamente la realidad es fáctica.

Esta confirmación la hemos padecido durante la pandemia del COVID-19 a través del sinfín de noticias falsas que, en muchos casos, afectaron nuestra confianza en las evidencias avaladas por la ciencia y nos acercaron más al pensamiento mágico y las agüitas arracimadas.

Pero la desinformación no solo nos quita confianza en la ciencia, sino que también puede ahondar sesgos de pensamiento y exacerbar la polarización, afectando la convivencia social. En ese sentido, hay mucha evidencia empírica que muestra cómo existen escenarios que se pintan idóneos para la siembra indiscriminada de ‘deepfake’. Por ejemplo, los procesos electorales.

Si consideramos que el resultado principal de la desinformación es la pérdida de confianza en la verdad, en el caso de los escenarios electorales esa pérdida de confianza y el debilitamiento de la credibilidad erosionan la democracia misma, en tanto atacan a sus instituciones y autoridades electorales.

Por ello, es muy útil hacerle seguimiento a lo que está pasando en el proceso electoral de la India, que, para los efectos, se está convirtiendo en un enorme laboratorio de creación de desinformación vía ‘fake news’, pero, sobre todo, de ‘deepfakes’. Y es que en un país de dimensiones enormes –las elecciones están convocando a casi 970 millones de personas de una población de más de 1.400 millones– la creación abrumadora de ‘deepfakes’ –clonaciones hiperrealistas de personas en vídeos creados mediante IA generativa– está construyendo una experiencia que fácilmente puede ser exportable a otras latitudes y elecciones.

Un reciente informe de la revista de tecnología “Wired” llamaba la atención sobre el carrusel de ‘deepfakes’ que proliferan en las redes sociales de la India, donde ya no solo encontramos a clones de candidatos a cargos públicos aseverando cosas cuestionables, sino que podemos encontrar a personalidades riesgosas que apoyan supuestamente a ciertos candidatos.

Las elecciones del 2026 todavía se ven algo lejanas, pero lo que está pasando en la India nos muestra un futuro que se puede dar en el Perú.

¿Podemos prevenir para no lamentar? Claro que sí. Lo interesante de estos fenómenos que ya se están produciendo en otras partes es que nos ayudan a emular algunas buenas prácticas de sanitización o, mejor aún, nos ayudan a definir acciones concretas.

Por ejemplo, una acción de fácil implementación y gran utilidad es contar con una Comisión Asesora contra la Desinformación –como hizo el gobierno de Gabriel Boric en Chile en el 2023– que provea lineamientos, conocimiento y buenas prácticas a los organismos encargados de llevar a cabo los próximos procesos electorales.

La existencia en el Perú de una Comisión Asesora contra la Desinformación de manera permanente sería un proyecto que podría emprender algún gremio vinculado a la labor de informar, como el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) o la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), que presentaría un gran desafío e impacto social.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS