Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Atajar al “pecho frío”

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
21 de julio de 2022
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 21 de Julio del 2022

Hay que tomar las calles, pero no solo para mostrar frustración. Hay que salir a las calles, básicamente, para militar por el Perú.

El antropólogo Alex Huerta-Mercado alega que los peruanos somos intensos por vivir en un entorno lleno de incertidumbre que nos impide poder planificar el futuro. Se vive el minuto a minuto y eso justifica sentimientos desaforados que se proyectan en situaciones inverosímiles. Verbigracia enarbolar como signo de identidad tribal una canción de los 90 en versión ‘remake’ con letra de un verso cursi y lleno de rimas asonantes: sí, la canción ‘Mi bebito fiu fiu’.

Esa vehemencia puede explicar muchas cosas, pero, sobre todo, la enorme capacidad de todos los peruanos para soportar los embates de una seguidilla de gobiernos fallidos que vapulean sin clemencia la esperanza colectiva.

En efecto, los peruanos somos intensos y resistentes, pero no lo suficiente como para indignarnos, organizarnos y expresarnos ante un régimen inoperante que se lleva todas las palmas a la medianía. Si somos tan intensos, como indica Huerta-Mercado, es momento de asumir una vigilancia extrema en cada rincón del país, vía las armas constitucionales que tenemos en tanto ciudadanos de este país; matizando nuestro activismo digital.

No estoy invitando a que el presidente Pedro Castillo renuncie, como algunos otros han sugerido durante su inútil primer año de gobierno. No, porque ese camino parece que no llegará, por lo que, más bien, se deben activar otras vías de presión más apropiadas por otros lados.

Lo que expreso aquí es un requerimiento ardiente a la ciudadanía del Perú de abandonar el pecho frío para que se haga sentir en las calles a contrapartida de todos los que creen que ya se ha instaurado en el país una depresión colectiva. Hay que tomar las calles, pero no solo para mostrar frustración. Hay que salir a las calles, básicamente, para militar por el Perú.

Es tiempo de volver viral y ‘mainstream’ –tendencia dominante– las demandas de inconstitucionalidad, las demandas de rendición de cuentas, las demandas de remoción de autoridades, los pedidos de control gubernamental para la contraloría –que ha más que duplicado su presupuesto–. ¡Militar por el Perú! Eso es lo que toca y lo tenemos que hacer inundando los diversos organismos jurisdiccionales de solicitudes vía millones de firmas recolectadas a través de convocatorias y auto-organización digital.

Si usted quiere atajar al pecho frío que anda rondándole, aquí le doy claves para armar varias movilizaciones ciudadanas, pacíficas y rotundas, que además puedan devolvernos la dignidad: 1) Adquiera su kit y recolecte firmas para presentar proyectos de reforma constitucional. Hay plataformas como Change.org que son útiles para lograr ese tipo de convocatorias y con mucho éxito. A propósito, los hinchas peruanos armaron una campaña en esa plataforma para que el ex entrenador de la selección nacional, Ricardo Gareca, reciba un reconocimiento del Parlamento. Casi lo lograron. 2) Use su celular para denunciar todas las malas prácticas que vea en oficinas públicas y viralícelas por todas sus cuentas en redes sociales. Ese tipo de evidencias digitales pueden servir luego para solicitar control gubernamental a la contraloría. 3) Arme una batería de memes para poner en la agenda el uso abusivo de las competencias constitucionales del presidente Castillo –y sus premieres de turno– en tanto que remueve y nombra ministros sin ton ni son y en lapsos que ya llegaron al ridículo. ¡No se puede tener siete ministros del Interior en menos de un año! Hagamos viral esta situación que configura una infracción constitucional reiterada y que el Parlamento tiene que atender. 4) Armemos una campaña digital solicitándole a la ONPE y al Reniec que nos permitan usar nuestras firmas digitales para el ejercicio de todos los derechos políticos que he reseñado rápidamente. Desde el 2018, existe la Ley de Gobierno Digital que les permite a los funcionarios públicos usar sus firmas digitales. Toca solicitarlas ahora también para nosotros.

Las calles nos esperan no solo para expresar la furia, sino para organizarnos y ejercitar nuestro poder. Vayamos más allá del mero ‘clictivismo’. Ya toca.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS