Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Amistad cívica contra la batalla cultural

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
9 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 9 de mayo del 2024

Sobre cómo terminar con las batallas culturales hay mucho escrito y casi todas las soluciones aluden a la necesidad de establecer espacios de encuentro.

A propósito de las revueltas que están sucediendo en varias universidades de EE.UU. y en un intento de explicar cómo se puede generar esta filiación con causas que pueden parecer ajenas –unos se preguntan, cómo puede ser que muchachos que no saben bien de qué va el conflicto en Gaza decidan abrazar el islamismo como una manera de tomar posición en ese asunto– ha vuelto a aparecer en varias columnas de opinión el término ‘batalla cultural’.

La ‘batalla cultural’ es un concepto que alude a la lucha por el control del pensamiento y la cultura de una sociedad mediante el uso de las instituciones y los dispositivos culturales.

Más cercanamente, el concepto también ha sido apropiado y reinterpretado por otros actores políticos, especialmente por la derecha conservadora y el progresismo en EE.UU., para describir políticas contemporáneas sobre las que hay una marcada polarización como, por ejemplo, la eutanasia, el aborto, la pornografía, el multiculturalismo, etc.

Entonces, lo que reza esa nueva lectura de las batallas culturales es que, si uno quiere llevar al redil de uno a más grey, lo que hay que hacer es influir en los espacios, artefactos y símbolos sociales a través de productos culturales. De ahí que, por ejemplo, el historiador italiano Steven Forti explicara que las guerras culturales son una de las estrategias principalmente utilizadas para ganar influencia electoral.

Y cuando uno ve que en el país hay asuntos sobre los que la tensión está a flor de piel como el debate que se ha generado en X alrededor del contenido de la película “La piel más temida”, uno no puede dejar de pensar en si ese asunto está dentro de lo que se puede definir como batalla cultural o es tan solo una expresión artística que merece ser observada como tal, sin más filtro.

El asunto no es menor, pues teniendo como telón de fondo la controversia resonante en X la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, ya anunció que se aproxima una reestructuración del otorgamiento de los estímulos económicos para el fomento de la actividad cinematográfica y audiovisual, para que sea “un proceso participativo, escuchando a todos, con la finalidad de promover a cabalidad el desarrollo de la industria y, a su vez, promover la política nacional de cultura”.

Sobre cómo terminar con las batallas culturales hay mucho escrito y casi todas las soluciones aluden a la necesidad de establecer espacios de encuentro. Por ello es interesante que la ministra haya decidido encargarle a su flamante laboratorio de innovación abierta, CulturaLab, el reto de consensuar criterios en torno de los subsidios a favor del cine nacional.

Ojalá vaya bien ese esfuerzo, pues, de lograrse, se podría ensayar el ejercicio constante que Aristóteles llamaba “amistad cívica” o el ejercicio de una disciplina que permitía a las sociedades prosperar sobre la base de la autocomposición y no del conflicto. Esta aspiración, que no necesariamente implica que todos nos vamos a contar cuitas o algo por el estilo, significa que los ciudadanos de un Estado, por pertenecer a él, saben que han de perseguir metas comunes y los lleva a intentar alcanzar esos objetivos, siempre que se respeten las diferencias legítimas.

La amistad cívica hoy cobra nueva actualidad desde lo que podemos llamar el mundo de la innovación democrática, como una manera de superar la experiencia democrática basada en la confrontación tan propia del siglo pasado, y que, desde la vanguardia de las ciencias políticas, reclama mayor protagonismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS