Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Abismo digital: ¿podría su adolescente cruzar la línea?

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
27 de marzo de 2025
en Opiniones

Maite Vizcarra
El Comercio, 27 de marzo del 2025

Por ejemplo, como van los tiempos, es ya negligente que los padres y tutores no se alfabeticen digitalmente de propia mano, para así, cortar la clara brecha digital que existe entre ellos y sus hijos.

Hay historias que nos sacuden porque nos obligan a mirarnos al espejo, y la serie de Netflix “Adolescencia” es una de ellas. En su trama, un niño, apenas un adolescente, se ve arrastrado por un torbellino de resentimiento hasta el punto de querer agredir –o incluso asesinar– a una niña. El culpable, según la narrativa, no es solo él, sino un ecosistema digital tóxico: ‘streamers’ en TikTok y comunidades en línea de la ‘manosfera’ que alimentan su furia. La pregunta que queda resonando es incómoda pero inevitable: ¿podría algo así pasar en el Perú? Duele aceptarlo, pero la respuesta es sí. Y no solo podría pasar, sino que las piezas para que ocurra eso ya están sobre la mesa.

La violencia entre jóvenes no es una novedad en el país, siendo claramente el bullying la forma más difundida de expresar una ira contenida que a veces no sabemos interpretar adecuadamente como sociedad. Y aunque lo que “Adolescencia” muestra es un niño que, influenciado por ideas extremas, cruza el umbral hacia lo impensable, también es cierto que una mala gestión de la frustración, una inexistente autorregulación digital y finalmente una amplia brecha digital entre padres e hijos podrían detonar situaciones indeseables.

Si además consideramos que, amén de conseguir el sueño de la fortuna rápida en TikTok, vía el sueño del influencer vuelto millonario, pululan demasiados comentarios irresponsables que tal vez sin querer están forjando eso que la –mala– socialización digital ha derivado en llamar ‘manosfera’. Es decir, esa red de comunidades digitales que glorifica una masculinidad agresiva y culpa a las mujeres de todo, como una válvula para el enojo. Imperceptible, pero hay indicios de la existencia de una ‘manosfera’ local, que puede detonar inopinadamente.

Pero el asunto no es solo la tecnología, sino todos los “puntos ciegos” sociales que no queremos asumir. Por ejemplo, como van los tiempos, es ya negligente que los padres y tutores no se alfabeticen digitalmente de propia mano, para así, cortar la clara brecha digital que existe entre ellos y sus hijos. Y en ese sentido, la cuota de una lectura semanal de esta columna puede colaborar en abrirle una ruta hacia su propia alfabetización mediática.

La serie “Adolescencia” enerva nuestra sensibilidad porque en el fondo nos suena a una advertencia. Sí, es factible que un niño peruano, influenciado por ‘streamers’ irresponsables y la ‘manosfera’ local, intente agredir a otra niña, vía bullying. Eso ya pasa. Y sí, es posible que, en el peor de los casos, esa agresión escale a algo más grave.

Menos mal, las ficciones aplican como simulaciones que, en el mejor de los casos, permiten corregir lo que haya que corregir.

No seré un ‘spoiler’, no le voy a avinagrar el final de la serie “Adolescencia” hablándole más de la trama, en caso aún no la haya visto.

Sí le sugiero que la vea y que, sobre todo, si puede ayude a sus hijos a mejorar el consumo de lo que ven, leen o comparten en las redes sociales, explicándole que esos espacios digitales hace mucho que dejaron de ser lugares de esparcimiento para ser espacios a los que hay que entrar con pies de plomo: con prudencia alta. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS