Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Todo tan mediocre y a media voz

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
23 de diciembre de 2020
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 23 de diciembre de 2020

¡Débiles y pequeños! Incapaces de gobernar y garantizar la aplicación de las leyes y de dotar al país de estabilidad institucional. Es un gobierno de transición (y autodenominado de emergencia) pero los adjetivos no le quitan responsabilidad. Inaceptable que, en aras de una supuesta transparencia, haya absoluta opacidad y lagunas de información o que nos digan que las negociaciones con los laboratorios son muy complejas y aún no tienen fecha cierta. Para no mentirnos, prefieren callar, pero también se engaña por omisión. La turbulencia política es la excusa para todo. La vacancia es la gran culpable que el Perú sea casi el único país de Latinoamérica que no obtendrá la vacuna a tiempo. La gestión del gobierno es un ejercicio de improvisación constante. ¿No hay indignación de la Generación Bicentenario por la incompetencia del gobierno? ¿Ni una sola marcha por la vida? ¿Tan rápido se desconectaron de la realidad y de las verdaderas prioridades del país? ¿Será quizás que no tienen a los medios para hacer coro de sus protestas? Francamente, una gran decepción.

Es inaceptable que siga la toma de carreteras y la violencia contra la propiedad privada. La laxitud del gobierno es la mayor cómplice de la Izquierda. Al final, el agro al igual que la minería y todo aquello que funciona y genera riqueza es el objetivo; el bienestar de la sociedad juega en su contra, tienen que generar miseria y desconcierto para ganar, especialmente en época electoral.

Verónika Mendoza es la representante por excelencia. Con sus formas suaves y agradables, siempre mimetizándose con su entorno, es una candidata peligrosa a la que nunca se debe perder de vista. En Bolivia, con motivo de la investidura de Luis Arce, recibió el apoyo de Pablo Iglesias, quien expresó en Twitter: “He tenido la oportunidad de reunirme en Bolivia con la candidata de la presidencia del Perú, @Vero_Mendoza_F y @ecuarauz candidato a la presidencia de Ecuador. Representan en sus países la esperanza de un cambio que traiga más justicia social y más democracia” Es muy fácil hablar cuando tu país forma parte de una comunidad europea y recibirá 70,000 millones de euros en subsidios pero el Perú, con una segunda ola de covid ad-portas, un Estado ahogado por una menor recaudación fiscal, la rebaja en la clasificación de riesgo país y la disminución de la productividad es un escenario completamente distinto; somos el pariente pobre destinado a la desgracia.

Mendoza habla de una segunda reforma agraria cuando la primera fue una ruina, que generó una gran migración del campo a la ciudad, por hambre. Sostiene que los fármacos para la inmunización deben ser un bien público (se referirá a las inaccesibles vacunas, a la ivermectina, al oxígeno cuya donación el gobierno rechaza) e insiste con la ofensiva de abrir un nuevo proceso constituyente basado en la destrucción de todo lo que significó el desarrollo del país y la reducción de la pobreza en los últimos 25 años.

No se puede ser comunista en pleno siglo XXI. Tenemos que hacer oídos sordos a ese lenguaje facilista y edulcorado y guardar lealtad a la memoria y la evidencia. Comunismo nunca más.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Por PACTOS ELECTORALES
19 de agosto de 2025
La gran burla

“Va a facilitar el apoyo político en segunda vuelta”

Por Jaime de Althaus
19 de agosto de 2025
“En el contexto global, el Perú en estos momentos está paralizado”

“No se puede crear una nueva Leticia, sería una usurpación de la soberanía»

Por Francisco Tudela
19 de agosto de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

Los acosos de la SUNAT

Por Domingo García Belaunde
19 de agosto de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Bolivia se aleja del socialismo

Por Ian Vásquez
19 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Bolivia: Ojalá esa derecha NO sea como Keiko/PPK…

Por Aldo Mariátegui
19 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS