Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Secuestrados por nuestra idiosincrasia

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
27 de enero de 2021
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 27 de enero de 2021

¿Por qué tenemos que soportar tanto cinismo? ¿Acaso no merecemos mejores autoridades? ¿Somos tan insignificantes que simplemente nos conformamos? Inaceptable respuesta del presidente del JNE Jorge Luis Salas Arenas, al ser consultado sobre un posible conflicto de intereses, respecto de la tacha interpuesta contra Martín Vizcarra, debido a que este último habría favorecido a su hermano cuando fue GR de Moquegua. Muy orondo replicó: “he llamado por teléfono a mi hermano y él me dice que no sabe de quién se trata y de qué se trata”. Así de simple, una inmensa tomadura de pelo, pero nadie se inmuta. No es justo que nuestra respuesta sea solo la resignación.

Evidentemente Salas Arenas, haciendo una interpretación sesgada de la Constitución y olvidando su fuerza normativa, declaró Infundada la tacha, permitiendo la candidatura del peruano más mentiroso del 2020, que sigue difamando y engañando en campaña sin haber asumido una sola responsabilidad por el daño ocasionado por su pésimo gobierno. Con esta singular decisión, el JNE determinó que Vizcarra no tuvo la calidad de funcionario público y que por ello no estaba incurso en la obligación de renunciar seis meses antes de la elección. Vale decir, si Vizcarra no hubiera sido vacado por inmoral, hubiera podido seguir como presidente hasta el 21 de diciembre, víspera de la inscripción de las candidaturas. ¿Olvidaría este ex vocal supremo el antiguo axioma romano: “a la misma razón, el mismo derecho”? Cuando se trata de favorecer a Vizcarra, muchos lo olvidan todo.

Todos los candidatos mienten, algunos obscenamente, olvidan que en democracia lo prometido es deuda, pero Vizcarra siempre se supera, cruza los límites sin ninguna decencia. Cuando presidente, en plena pandemia, acusaba a ciertos congresistas, dolosamente, de haber sugerido la postergación de las elecciones. Hoy, este caradura de frágil memoria pide el retraso, contradiciéndose. Ha aprendido a convivir con la mentira y desafortunadamente los peruanos padecemos de amnesia colectiva. Seguramente saldrá elegido con alta votación porque increíblemente, aún hay electores que le adoran pero recuerden, será el fruto podrido del Congreso: brillará por su populismo y manipulación. Así se hacen muchas de las carreras políticas en el Perú.

Con un quinquenio tan turbulento y un presidente que brilla por su ausencia y que casi podría ser un elegante holograma, no deben retrasarse las elecciones. El pasado domingo en Portugal se ha realizado un proceso impecable, con menos ausentismo que en las elecciones presidenciales del 2011 y 2016. Es un país que hay que tomar como ejemplo. Afortunadamente, Piero Corvetto, jefe de la ONPE, tiene clara la importancia de las elecciones. Se requiere: más lugares de votación, disciplina y puntualidad.

Lo que resulta indignante es la pobre preparación de la mayoría de los candidatos. Además, juega en contra el perverso voto preferencial cuya modificación debió ser prioritaria en la reforma política. Hoy la billetera sigue mandando. Los generosos aportes de candidatos para conseguir lugares privilegiados en la lista y en la publicidad es lo que prevalece.

Los hay peores, aquellos que dicen conocer el Perú profundo y sus necesidades desde niños. Hay cada relato inverosímil. Es la escuela de Vizcarra: la mentira como doctrina. Desafortunadamente, tiene demasiados seguidores.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS