Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Resistiremos… a pesar de Vizcarra

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
26 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 26 de agosto de 2020

 

Las actuales circunstancias nacionales generan inevitablemente desconcierto y temor. El desánimo y la crispación por la pandemia se perciben en la calle, una pesadilla persistente, como una mala nube. La gente se siente indefensa y desconfía del Gobierno porque siguen repitiendo las malas prácticas. Vizcarra toma el micrófono para decir NADA.

No hay enmienda ni reconocimiento del error. No es que el “Plan” sea confuso y que se necesiten millones invertidos en los suplicantes y asfixiados medios de comunicación para propalarlo, el tema es que no hay ninguna estrategia, simplemente esperar la incierta vacuna y resistir: seguir dando la pelea en la que el gobierno no acompaña.

Me preocupa que los medios se conviertan, nuevamente, en grandes difusores de mentiras, aprovechándose de la resignación y conformismo que genera el miedo. La arbitraria prohibición de salir los domingos es una orden desquiciada y absurda, sin ningún soporte estadístico, sin embargo hay un ingente de masas necias que aplaude, pues considera que se está tutelando su “derecho a la salud”. Es nuestra democracia en modo despotismo suavizado, como la llamaría Tocqueville.

Los ministros de Energía y Minas en el Perú se han vuelto demasiado políticamente correctos. Tía María es el ejemplo emblemático del supuesto problema que no quiere enfrentarse. Todos esquivan la respuesta pero no tienen ningún empacho en declarar, con palabras suaves y escogidas para que no suene a afrenta, que las empresas extractivas tienen la obligación de reemplazar al Estado ausente. Sin ningún pudor, le trasladan la responsabilidad a los privados. Hay que tener muy poca vergüenza para sostener que las empresas mineras, condenadas a una carga fiscal del 47% de sus utilidades, tienen además, la obligación de cerrar las brechas de infraestructura de su entorno.

En entrevista del pasado domingo en diario Correo, Juan Manuel Inchaustegui sostiene “(…) Es difícil para el Estado estar en todo el país, porque mientras no se cierren brechas se generarán conflictos; (…) el Estado hará todos sus esfuerzos para estar allí, pero no podrá resolverlo solo. Hay la idea de que si yo transfiero dinero a las regiones se resuelven las necesidades y, lamentablemente, el tema no es el dinero sino como hacer que los recursos que generan los minerales se transformen en desarrollo (…)”.

El ministro reconoce la profunda incompetencia del Estado y de los GORE para poner en valor el dinero que reciben del canon, pero omite lo esencial. Si se quiere lograr una mayor participación de la empresa privada por las especiales circunstancias del país, es necesario reestructurar todo el sistema impositivo que las afecta y desangra. En el Perú tributan más que en Australia, Chile o Canadá, sin embargo, las ONG antimineras lo destruirían si osaran sugerirlo y asumo que no quieren pisar campo minado.

Es el país que tenemos, pero no debemos conformarnos. Ortega y Gasset ya lo señaló en “La rebelión de las masas”: “La primera condición para una mejoría de una situación concreta grave es hacerse cargo de su enorme dificultad. Solo eso nos llevará a atacar el mal en los estratos hondos donde verdaderamente se origina”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS