Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La tiranía de la ignorancia

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
18 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 18 de noviembre de 2020

¿Qué responsabilidad asume gran parte de la prensa y los medios de televisión por la información sesgada y malintencionada de esta semana? ¿Por su desesperación para que la gente acuda a las marchas? ¿Por sus exageradísimos números acerca de los “supuestos” desaparecidos que no eran tales? ¿Por destruir a la Policía Nacional? ¿Alguien les pide cuentas? Sus órganos rectores, cómplices, no dicen nada. No recuerdo haber visto a la prensa con portadas oscuras en señal de luto por los muchísimos militares y policías caídos en el Vraem. Muy bien que lo hagan por las dos desafortunadas víctimas, pero que no las utilicen políticamente, no para subirse al coche del dedo acusador. La paradoja es que días previos a la vacancia le daban tribuna a muchísimos analistas y líderes de opinión que la rechazaban porque atentaba contra la estabilidad y gobernabilidad del país, pero apenas se votó, fueron los primeros protagonistas del caos y la inestabilidad, demostrándonos que compiten con Odebrecht: también ponen y sacan presidentes.

Mientras que existan medios y prensa cuasi quebrada que es capaz de vender su línea editorial al mejor postor, mientras sigan siendo dueños de la desinformación y no titubeen en aprovecharse de un pueblo ignorante y fácil de manipular, nunca se podrán fortalecer las instituciones en el Perú, pues ninguna iniciativa tendrá éxito si atenta contra sus bolsillos o las cuotas de poder de sus padrinos.

Conocen bien los medios esta frase de Macchiavello: “No es necesario que un príncipe posea ciertas cualidades, pero es imprescindible que parezca tenerlas”. La campaña de odio y desinformación fue arrolladora. A ella se sumaron las enardecidas redes sociales, que hoy por hoy son una herramienta muy eficiente para crear apariencias, simulaciones, mentiras y medias verdades que se aceptan como ciertas y válidamente comprobadas.

La prensa internacional absolutamente contaminada por la información que le brindan sus corresponsales. El Financial Times hablando de un Vizcarra lleno de virtudes, un “pragmatic centrist”, figura generosa y lejana a lo que realmente es: un político oportunista que sobrevivió gracias al populismo, encuestas, prensa mercantilista y alianzas con gobernadores regionales y alcaldes, gracias a sus generosas transferencias presupuestales.

Muchos empresarios sorprendentemente apoyaron las marchas. ¿Acaso no veían que el tema se salía de las manos o pensaban que era la única forma de proteger sus intereses?

El representante de Moody’s declarando que la crisis política que se ha generado a raíz de la vacancia, ha hecho que desde el exterior cambie la mirada que se tenía sobre la economía peruana. ¿Recién ahora? ¿No les preocupaba el Perú post pandemia con una galopante crisis económica y baja recaudación fiscal? ¿No les inquietaba que el empobrecimiento de miles de peruanos sea un factor decisivo para el crecimiento de la Izquierda en el Perú? Esa Izquierda antiminera de quien ejercerá como presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, y de la enemiga de la propiedad privada Rocío Silva Santisteban, ambas del FA. Bastante básico su análisis, realmente…

En estos tiempos de deslealtad sistemática, hay que estar vigilantes. El país no puede volver a vivir un capítulo tan nefasto, no lo soportaría.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS