Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Entre escándalos y mentiras el Gobierno sigue avanzando. ¡No permitamos un punto de no retorno!

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
25 de noviembre de 2021
en Opiniones

Por Madeleine Osterling
Expreso, 24 Noviembre 2021

¿Han perdido el sentido de urgencia? Sorprendentemente, hay muchos empresarios que piensan que el país va a sobrevivir a este gobierno comunista, que la pesadilla acaba en cinco años sin mayores trastornos y que, finalmente, el Perú siempre es un sobreviviente.

¡Se equivocan! Los niveles de pobreza han retrocedido 10 años, la clase media 13 años (según informe del IPE), el PBI ha crecido por efecto del natural rebote y del incremento del consumo por los bonos, retiros de CTS y AFP, y el ahorro generado por meses de encierro, pero es un espejismo, el 2022 se ve muy negro; no ha mejorado el empleo, ni la productividad ni la generación de riqueza.

Al contrario, este gobierno solo se ha dedicado a destruir valor, la evidencia es clarísima. Cada día somos más pobres. Por ello me pregunto: ¿A qué le temen Confiep, IPAE, SNMPE? La tibieza de sus comunicados y entrevistas es inaceptable.

Los lugares comunes de siempre: defensa del Estado de derecho, seguridad y estabilidad jurídica para la inversión y solo reaccionan cuando los tocan directamente. Critican la vacancia, tan políticamente correctos. ¿Acaso no son conscientes de la caída de sus inversiones con la sola llegada de Perú Libre al Gobierno? Con esa actitud están cavando su tumba.

Minera Ares debería haber organizado una gran marcha pacífica de los 5,000 trabajadores directos y 40,000 indirectos que serían perjudicados por el arbitrario y unilateral cierre dispuesto por la PCM, liderada por una antiminera farsante (como bien la califica Fernando Rospigliosi Expreso 21/11/2021) que no solo está convalidando la violencia como mecanismo de protesta, sino que no tiene idea del marco legal de la actividad minera. El acta firmada en Ayacucho es un despropósito.

Los planes de cierre de minas previstos en los instrumentos ambientales se van actualizando de acuerdo con las nuevas exploraciones y confirmación de reservas del proyecto. Prohibir las ampliaciones es atentar directamente contra la inversión minera. Por ello, hay que ser más proactivos, valientes e invertir en la defensa de la democracia, hasta el final. Los comunicados terminan en el tacho de basura.

Las palabras de Castillo en CADE fueron una tomadura de pelo, ha puesto al país en la mecedora, no solo por las acciones de sus pésimos y descoordinados ministros, sino porque la telenovela de su distanciamiento de Cerrón y su supuesto giro al centro es una absoluta patraña.

Han capturado políticamente las FF.AA. y la PNP (abruptamente ascendieron a 25 generales que serían aliados sumisos del Gobierno). Además, controlan la Dirección Nacional de Inteligencia, designan a Ricardo Soberón, como presidente de Devida (fue asesor de las excongresistas Obregón y Malpartida investigadas por tráfico de drogas), convirtiendo en la práctica al Estado en socio del narcotráfico.

Hay que apoyar la vacancia, es la única forma de terminar con este nefasto gobierno por la vía constitucional. No es un golpe de Estado, es salvar al país. Hoy la gobernabilidad no existe en el Perú, no hay nada que defender. 10 cambios ministeriales incluido un premier en poco más de 100 días y muchísimos cuestionados por sus contubernios.

La causal de vacancia por “incapacidad moral” fue recogida en la Constitución de 1839. Nunca en estos casi 180 años de vigencia hemos tenido un presidente que la merezca más. ¡Se tiene que ir!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS