Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Proponen cambiar talla mínima de anchoveta para pesca en la zona sur

Macroconsult Por Macroconsult
12 de marzo de 2024
en Opiniones

Macroconsult
Gestión, 12 de marzo del 2024
Por Guadalupe Gamboa

Un estudio de Macroconsult reporta que el sector pesquero viene perdiendo US$ 1.9 mil millones debido a las constantes regulaciones.

El Ministerio de la Producción (Produce) debería evaluar la viabilidad de reducir la talla de anchoveta que se permite pescar en la zona sur del Perú debido al impacto que viene sufriendo el sector pesquero durante los últimos años, concluye un estudio de Macroconsult, realizado para la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

Actualmente la talla mínima legal para la pesca de anchoveta es de 12 centímetros, pero, según el análisis, podría reducirse a 10.5 centímetros teniendo en cuenta una evaluación científica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) que muestra que esa es la longitud a la que el stock sur de anchoveta alcanza la madurez gonadal.

Funfdamentos
El economista y socio de Macroconsult, Diego Díaz, indica que a fines del año pasado el IMARPE emitió el informe “Monitoreo Biológico-Pesquero de la Anchoveta en la Región Sur”, en donde evalúa con información histórica cuál es la talla de madurez de la anchoveta en la zona sur, con información desde 1986 hasta el 2022.

“Lo que identifica este estudio es que la talla de madurez gonadal de la anchoveta ocurre entre a los 10.5 céntimos (…) Hemos estimado un impacto de cerca de 963 mil toneladas de anchoveta que se ha dejado de pescar por haber usado el límite de 12 centímetros”, comentó Diego Díaz.

Según estima, ese volumen de 963 mil toneladas de anchoveta está cinco veces por encima de lo que se pesca en un año en la zona sur, donde se capturan cerca de 200,000 toneladas anuales.

Pérdidas para la pesca en el sur

La pesca de anchoveta en la zona sur tuvo su peor año en el 2023, pero viene mostrando un desempeño negativo desde el 2012, pero no necesariamente por los fenómenos climáticos. A partir del 2012, según Macroconsult, la pesca industrial en el sur ha perdido alrededor de US$ 1.9 mil millones en exportaciones debido a los cambios en el ordenamiento pesquero de la anchoveta.

Además, advierten que entre el 2016 y 2023 las vedas asociadas a la talla oficial de 12 centímetros habrían generado una pérdida de cerca de US$ 600 millones.

“Una parte muy importante del desempeño de la actividad depende del ordenamiento que se le da a la regulación de la extracción de recursos”, comenta Díaz.

Entre las medidas que han afectado el desembarque pesquero, indican, están la derogación del Régimen Especial para la pesca de anchoveta y la implementación del Decreto Supremo 024-2016, que exige reportar capturas por debajo de la talla mínima legal, lo que lleva al cierre de la zona si se supera el 10% de capturas de juveniles.

Según el estudio, ese último decreto emitido en el 2016 ha llevado en una reducción del 50% en la captura promedio de anchoveta, pasando de 210 mil toneladas a 103 mil toneladas.

“Estamos teniendo un buen nivel de biomasa, mayor al de años previos, pero no hay condiciones adecuadas en términos de ordenamiento pesquero para que la flota pesquera pueda aprovechar esta cuota”, agrega.

Además, Díaz señala que la zona sur podría funcionar como un estabilizador del sector pesquero porque es más resistente a los impactos del Fenómeno de El Niño, pero hoy no podemos aprovecharla debido a las regulaciones.

¿Qué opinan otros especialistas?

El director de pesquerías en Oceana, Juan Carlos Sueiro, se mostró en contra de la iniciativa debido a las implicancias que tendría. Uno de estos problemas, sostiene, es que una reducción del tamaño de la anchoveta que se pesca implicaría una reducción de la biomasa.

“Hay un tema de mayor proporción de juveniles en el stock y reducir la talla tiene como consecuencia la necesidad de capturar más individuos por tonelada. Si antes, por ejemplo, pescaba 1 millón de anchoveta para hacer una tonelada, ahora tendré que pescar 1 millón 100,000 para tener una tonelada”, explicó.

Otra razón, indica, es que una presencia más grande de anchovetas pequeñas reduce de manera significativa el potencial de la producción de productos de este pescado para consumo humano directo.

En tanto, el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda, señala que esto se debe dirimir en el ambiente científico y que el Imarpe debería ser el único que debería hablar respecto a esta posible medida.

“Lo que pediría es que no se saque del ámbito estrictamente científico cualquier decisión que haya que tomar al respecto”, comentó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS