Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Vizcarra: Tántalo peruano

Álvaro Zapatel Por Álvaro Zapatel
4 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: Álvaro Zapatel
El Comercio, 4 de marzo de 2021

La tradición oral de la antigua Grecia dejó como legado a la humanidad un conjunto de mitos y leyendas en la incesante búsqueda por explicar, a través de aquellos relatos fantásticos, la belleza y la barbaridad de la naturaleza humana. En ese universo, dioses, semidioses y mortales participaban en un baile inacabable en el que convergían el amor y la traición, la hermandad y la ‘vendetta’, la escaramuza y la paz. Tales historias, muchas veces dramáticas y trágicas, debieran servir de lección y hasta profecía para los peruanos, al haber sido testigos de la decadente circunstancia en la que nuestros gobernantes, como protagonistas de esta infame tragedia, pretendieron jugar a ser dioses.

La tragedia del “vacunazo” ha tenido como personaje principal a Martín Vizcarra, villano que se impostó en antihéroe y en quien millones de peruanos depositaron su confianza en un contexto de crisis nacional. Como si de la pluma de Homero se tratase, la traición de Vizcarra al pueblo peruano parece haber sido el elemento inspirador para el mito de Tántalo.

Dice el mito que el mortal Tántalo, hijo de Zeus con una ninfa, fue invitado a la mesa de los dioses a participar en el Olimpo y escuchar las intimidades que allí se ventilaban. Tal invitación hizo que Tántalo cayera víctima de la soberbia, y traicionó la confianza de los dioses al revelar entre los mortales las infidencias oídas sentado a la mesa de Zeus.

No contento con ello, Tántalo se dedicó a robar la ambrosía y el néctar de los dioses, alimentos sagrados que conferían la inmortalidad. Por si fuera poco, el inefable invitado comenzó a repartir ambas entre sus amigos, crimen que cometió junto con otros que terminaron por hartar a los dioses del Olimpo.

Como castigo, Zeus decidió que, por traidor y ladrón, Tántalo sufriera tormentos eternos en el inframundo. Allí, como condena a su infatigable ambición, este tendría que pasar sed y hambre, teniendo al lado suyo un estanque de agua y árboles frutales. Al acercarse a comer y beber, el agua del estanque y los frutales se alejarían incesantemente, lo que llevaría a Tántalo a vivir en un suplicio permanente producto de su avaricia y traición.

El historiador israelí Yuval Noah Harari afirma en su afamado libro “Sapiens” que nuestras capacidades como especie han permitido extrapolar el límite de nuestra imaginación y han hecho posible lo que en tiempos de Ovidio o Sófocles hubiera sido visto como obra de hechicería, magia o milagro mitológico. En tal sentido, crear vacunas que permitan blindarnos ante la amenaza de una pandemia global, es producto de esa maravilla divina que bien pudiera ser el néctar y ambrosía de la que disfrutaban los dioses.

En una democracia representativa, si caben dioses, estos se personifican en el ciudadano. El ciudadano delega y quita poder según lo considere pertinente. La fatalidad peruana consiste en que son nuestros políticos quienes, abusando de la confianza de sus dioses ciudadanos, pretenden usurpar ese lugar y alcanzar la inmortalidad, o bien en este contexto, la inmunidad de la vacuna. Martín Vizcarra no solo se vacunó a espaldas de la población, sino que buscó beneficiar a su entorno cercano y luego maquillar la miserable realidad con verso y pantalla.

Los ciudadanos peruanos vivimos sometidos a una permanente perfidia y decepción de quienes se sientan a su mesa vestidos de falsa amabilidad y espíritu de servicio. Vizcarra y sus allegados, como Tántalo, engañaron a la ciudadanía y se sirvieron del néctar de la inmortalidad con deslealtad y malicia. La fortuna y maravillosa oportunidad de enmienda, sin embargo, reside en que sepamos reconocer a Tántalo y sancionarlo como corresponde, primero con el retiro de la confianza y luego con la justicia de los hombres.

La antigua Grecia nos deja como lección que, en el imaginario colectivo de esa civilización, la deshonestidad y la traición a mansalva se pagaban caro. Corresponde, entonces, que los ciudadanos peruanos, siguiendo tal lección, premien al buen servidor y sancionen con drasticidad al felón. Si lo entendieron los griegos tres mil años atrás, hoy también es posible hacer el esfuerzo.

*En colaboración con Latinoamérica21.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS