Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«El gasoducto del sur se debe anclar a una planta de exportación»

Álvaro Ríos Por Álvaro Ríos
28 de abril de 2017
en Opiniones

Entrevista a Álvaro Ríos, Socio director de Gas Energy
Por Gonzalo Carranza
El Comercio, 28 de Abril de 2017

Ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia y ex director ejecutivo de la Organización Latinoamericana de la Energía, Álvaro Ríos es un observador atento y crítico del sector en el Perú.

— El sector hidrocarburos está en crisis. ¿Se debe solo a la caída de precios?
No, es un problema estructural. El Perú debe preguntarse por qué no hay ‘majors’, como decimos en el sector a las grandes transnacionales. Es el único de los países petroleros y gasíferos de América Latina que no tiene ni una. Y las ‘majors’ son las únicas que pueden encontrar un nuevo concepto de explotación petrolera o gasífera.

— ¿Y por qué no tenemos ‘majors’?
No se supo estructurar un diseño para atraerlas. Vinieron firmas pequeñas en el contexto mundial. Un factor que explica esto es que en petróleo el Perú no tiene la geología de México, Venezuela ni Argentina, mientras que en gas natural Bolivia tiene mejor geología y Colombia acaba de hacer hallazgos interesantes. El otro factor es la conflictividad social, medioambiental y la problemática con la consulta previa. 

— Perú-Petro ha anunciado una reforma.
Hay que hacerla, hay que cambiarle hasta de nombre. Debe ser una institución técnica, blindada, en la que los funcionarios no tengan miedo de tomar decisiones. Perú-Petro no entiende la consulta previa. En Bolivia, Evo Morales la tiene clarita: los indígenas tienen 90 días para aprobar y, si no lo hacen, se define una compensación. Tienen procedimientos claros. En Colombia igual. Y Petro-Perú tiene un rol amorfo, no se sabe dónde está ni qué va a hacer, también produce otra serie de indefiniciones. En Bolivia, el YPFB es el YPFB y las empresas que llegan saben que deben trabajar con esta empresa. Todo lo que está haciendo Petro-Perú no sirve hasta que no reforme cómo se elige el directorio y el presidente.

— Un gran tema pendiente es el futuro del gasoducto sur peruano. 
El Perú se ha creído la idea de que no hay gas, pero tiene muchísimas reservas: 17 trillones de pies cúbicos. No los van a consumir ni en 40 años. Si solo se depende de la demanda doméstica, no habrá más exploración. Lo que debería haberse hecho era atender el norte de Chile, pero ahora lo vemos mucho más complicado porque han desarrollado mucha energía solar. Con los costos actuales, el norte de Chile en el mediano o largo plazo será un oasis de paneles solares. 

— ¿Qué hacer, entonces?
Ni la demanda de las dos termoeléctricas del sur ni el consumo domiciliario son suficientes para justificar un gasoducto de gran escala. Si no lo anclamos a una planta de gas natural licuefactado (GNL) para exportación, ese ducto lo van a tener que subsidiar los peruanos con las tarifas de electricidad o con impuestos.  

— ¿Un Camisea 2?
Sí. Una ‘major’ podría interesarse, siempre y cuando le permitan explotar [el gas] libremente. Las ‘majors’ tampoco están en gas natural por esta presión social y política de que no se debe exportar. La sociedad ha sido desinformada. Bolivia ha vivido diez años fabulosamente de exportaciones de gas, Canadá ha tenido recursos de exportar hacia EE.UU., y ahora es EE.UU. el que se está beneficiando de nuevas exportaciones de GNL.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS