Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La utopía socialista

Luis García Miró Elguera Por Luis García Miró Elguera
17 de julio de 2015
en Opiniones

Luis García Miró Elguera

(Expreso, 17 de Julio de 2015)

   

¿Por qué el socialismo consigue anestesiar a los pueblos haciéndolos votar por su autodestrucción? ¿Por qué la gente acaba tragándose al cebo de culebra zurdo? ¿Por qué permitimos que la izquierda siga enredándonos en un experimento que desemboca, demostradamente, en fracaso y miseria? Veamos sino el más claro y reciente ejemplo: Grecia. Aclaremos. La promesa del paraíso terrenal es tan falsa como billete de dólar “made in Perú”. Por eso todo atisbo idealista es inviable por antonomasia. La lógica lo confirma. Pero la izquierda persevera. Es la gota que finalmente horada la peña. Para ello se obstina en la mitomanía. De lo contrario se desmorona el aparato socialista construido, como es evidente, sobre planos utópicos y cimientos falsos.

 

¿Quién no quisiera que el dinero brotase de los árboles? ¿A quién no le gustaría que los gastos fundamentales –Educación, Salud, Seguridad, Cultura, Transporte, etc.– los sufrague el Estado? ¿Acaso no sería el estadío ideal? Pero resulta que el mundo real es lo opuesto. No obstante la izquierda reclama: la vida debe ser gratis para los pobres. Dicho sea de paso, estadísticamente este estrato social constituye la más amplia mayoría de los 7,000 millones de terrícolas. Pero entonces, ¿de dónde saldrían los fondos para sufragar tamaño costo? “Es un derecho humano que debe atender el Estado”, responden los socialistas. Obvian decir que todo derecho acarrea deberes. Porque los derechos sólo se solventan creándoles las correspondientes obligaciones. Sin embargo la izquierda trastoca la naturaleza de las cosas. Fanfarronea que sí existen derechos exonerados de obligaciones. Una tontería a prueba de balas. Pero así es el mundo socialista. Todo es falsedad. Todo es utopía. Todo es ilusión. ¿Alguien en su sano juicio podría imaginar que los Estados sufraguen la vida de todos los pobres del universo? Por último, ¿por qué no a la clase media? Tamaña necedad sólo se entiende viéndola a través del prisma socialista que exhibe los billetes brotando de los árboles. Aunque la prédica izquierdista avanza más allá. Trastoca la propia ley divina. Impone su teoría de la igualdad pregonando que todas las personas son idénticas. Pero la verdad es diametralmente otra. Si no, ¿por qué el mundo está compuesto por seres congénitamente sanos o enfermos; hombres y mujeres provistos o desprovistos de privilegiado cociente intelectual; personas con o sin sensibilidad para el esfuerzo y el trabajo; gente con o sin innata honorabilidad y sentido común; personas con superiores o inferiores capacidades, tanto físicas como cognitivas? ¿Dónde queda pues la igualdad humana? Aunque según la izquierda, nadie –salvo, claro, el izquierdista-debe destacar por sus virtudes. Los demás pobladores del planeta deben ser considerados homogéneos. El delincuente y el honesto. El flojo y el laborioso. Por favor. Más sindéresis. El mundo es inequitativo desde Caín y Abel. Consecuentemente la sociedad es desigual por antonomasia. Unos brillan, otros no; unos forjan patrimonio, otros no; unos son sanos, otros enfermos; unos son hábiles, otros inútiles. Este es el mundo que nos ha tocado vivir, señores. Por más fariseísmos que ensayen los izquierdistas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS