Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Primero lo básico

Luis Carrera Por Luis Carrera
25 de septiembre de 2024
en Opiniones

Luis Carrera
El Comercio, 25 de setiembre del 2024

Como todos sabemos, el Perú tiene muchísimos problemas y la verdad es que estos no desaparecerán de la noche a la mañana, y nadie vendrá con el remedio infalible debajo del brazo a solucionarlos de un porrazo.

Inseguridad, informalidad, brechas de infraestructura, corrupción, limitado acceso a educación de calidad, un pobre sistema de salud y un largo etcétera. Como todos sabemos, el Perú tiene muchísimos problemas y la verdad es que estos no desaparecerán de la noche a la mañana, y nadie vendrá con el remedio infalible debajo del brazo a solucionarlos de un porrazo. Lo realista es que vayamos por partes y de a pocos, partiendo por lo básico y lo más urgente. Y hay dos cosas que considero esenciales: combatir la anemia e impartir mejor educación cívica.

Sobre lo primero: ningún plan que tengamos para el futuro tiene sentido si es que hoy tenemos al 43,1% de los menores de tres años de nuestro país con anemia (Endes, 2023), un mal que los perjudica en un momento particularmente sensible de su crecimiento, cuando están sentando las bases para su desarrollo cognitivo, emocional y motriz.

Si no se aborda este problema decididamente, de poco servirían las grandes obras de infraestructura o los eventuales avances en la calidad de nuestra educación, pues tendremos a un grupo de ciudadanos condicionados negativamente desde el punto de partida. Un problema del presente que, en el futuro, se expresará en menos oportunidades y en mayor riesgo de permanecer o caer en la pobreza.

El Gobierno ha desplegado un plan multisectorial para combatir la anemia, pero lo cierto es que esta debe abordarse desde múltiples frentes, incluido el privado. Este no solo puede contribuir con sus sólidos canales de distribución a escala nacional para movilizar alimentos fortificados con hierro, sino que también puede aportar a través de investigación para encontrar maneras innovadoras de encararla.

Sobre lo segundo: la esencia de una democracia saludable es el ejercicio pleno de la ciudadanía y para esto es clave que impartamos conocimientos cívicos básicos. Esto incluye, desde fomentar el respeto mutuo y el reconocimiento de la libertad de nuestros pares hasta difundir información básica sobre cómo funciona el Estado de derecho. Muchos argumentan que este tipo de lecciones se dan en casa, pero la verdad es que la realidad ha demostrado que se necesita un serio refuerzo desde las escuelas.

Los peruanos del mañana deben tener claro que las leyes deben cumplirse, que los hombres y mujeres tenemos los mismos derechos y deberes, que el trabajo en el Estado es para servir al país y que la democracia y, con ella, la conciliación pacífica de nuestras diferencias es la mejor vía para el desarrollo de nuestro país. Hoy, según una encuesta de Ipsos encargada por Idea Internacional, el 23% del Perú cree que “en algunas circunstancias” un gobierno autoritario es preferible a uno democrático y el 29% cree que da lo mismo el uno o el otro. Esto es sumamente peligroso.

De cierta manera, encontrar solución a todos los problemas de nuestro país parece cercano a reconstruirlo desde cero y puede que sea cierto. Pero para emprender esta tarea sí o sí tenemos que empezar por lo básico, por los cimientos sobre los que se construye todo lo demás.

Y esta tarea solamente será posible con el Estado y las empresas privadas formales trabajando juntos, compartiendo estos dos objetivos para así dejarle un mejor futuro a las próximas generaciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS