Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Motivos para ser muy optimista en el Perú

Luis Carrera Por Luis Carrera
2 de enero de 2025
en Opiniones

Luis Carrera
El Comercio, 2 de enero del 2025

“Veo todos los días lo que considero el atributo más importante de nuestro país: la resiliencia”.

En estas fechas escucho y leo muchas estimaciones conservadoras y hasta pesimistas sobre el crecimiento del país en los próximos años. Por mi parte estoy convencido de que el Perú tiene todas las condiciones y oportunidades para retomar tasas de crecimiento de entre el 5% y el 6% en el siguiente quinquenio. Mi optimismo no es infundado, se basa en las siguientes ventajas y fortalezas del Perú:

1. Inversión: El Perú tiene el potencial de generar rápidamente un ‘shock’ de inversiones mediante obras por impuestos, asociaciones público-privadas y concesiones en infraestructura, conectividad de Internet, educación, salud y saneamiento, generando empleo y dinamizando el círculo virtuoso de inversión, empleo y consumo. A diferencia de los países más desarrollados, tenemos mucho por construir.

Asimismo, la recuperación de la confianza empresarial (al cierre del 2024, en terreno positivo) pronostica un mayor flujo de inversión privada. A esto se suma nuestra apertura comercial, con múltiples TLC y una Constitución que protege y fomenta la inversión extranjera. Sectores consolidados como la pesca, los textiles, la agroindustria y la minería presentan excelentes perspectivas y oportunidades, mientras sectores donde tenemos grandes ventajas competitivas como el turismo, forestal y logística internacional pueden convertirse en las nuevas locomotoras de la economía, impulsados por nuestra ubicación geográfica, apertura y conectividad al mundo.

2. Vientos externos favorables: El panorama internacional para nuestro país se muestra bastante positivo, con elevados precios para nuestros minerales y costos de financiamiento menores que los de los dos últimos años. Estados Unidos está muy interesado en tener proveedores y cadenas logísticas más cercanas y confiables, China está incrementando su interés e inversión en el país y la Unión Europea está recuperándose y con mayores perspectivas de crecimiento y, por lo tanto, mayor demanda por nuestros productos.

Todo esto ofrece un entorno beneficioso para el crecimiento económico y para la inversión extranjera que busca mayores retornos en países como el Perú. Nuestra posición estratégica frente al océano Pacífico y la conexión con mercados claves como Estados Unidos y China, fortalecida por el puerto de Chancay, nos convierten en un ‘hub’ logístico clave para la región.

3. Estabilidad: A pesar del incremento del déficit fiscal (debemos evitar que siga deteriorándose), el Perú aún cuenta con una solidez macroeconómica envidiable, reflejada en su grado de inversión, recientemente ratificado y en categoría estable, lo que nos garantiza acceso a endeudamiento con bajas tasas de interés. Nuestra estabilidad monetaria y muy baja inflación son otras dos tremendas fortalezas, muy valoradas y buscadas especialmente por la inversión extranjera que busca generar retornos a sus inversiones en dólares; nuestro tipo de cambio estable en el tiempo es una tremenda ventaja.

Por último, tengo la convicción de que hemos aprendido la lección de las últimas elecciones y en el 2026 votaremos informados y de manera responsable y no volveremos a cometer el mismo error.

Así las cosas, tengo muchas razones para ser optimista, en especial cuando veo todos los días lo que considero el atributo más importante de nuestro país: la resiliencia y el esfuerzo de los peruanos por salir adelante.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS