Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Economía crecerá apenas 1.5% el próximo año

Luis Carranza Por Luis Carranza
15 de diciembre de 2021
en Opiniones

Por Javier Prialé
Gestión, 15 de diciembre de 2021

El exministro de Economía y Finanzas afirmó que esta debilidad de la economía incidiría en las decisiones políticas del 2022 y que actualmente hay una “crisis de expectativas” en el país.

En los últimos meses diversas instituciones, públicas y privadas, corrigieron a la baja sus estimados de crecimiento del Perú para el 2022. Actualmente, las proyecciones de avance del PBI oscilan entre 2% y 3% para el próximo año.

Para el exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, el crecimiento de la economía peruana puede ser más bajo aún, ya que estima un avance de apenas 1.5% el 2022. 

Dijo que esto podría cambiar ligeramente, “si los efectos de la enorme inyección de liquidez quedan más tiempo el próximo año, podemos tener un incremento
mayor del consumo. La otra fuente importante de crecimiento puede venir de exportaciones, pero hay una menor proyección asociada a la conflictividad minera
que estamos viendo”, afirmó en el evento “Desafíos 2022″.

Inversión privada es clave
Las dos principales razones para esta estimación de bajo crecimiento vienen del gasto privado. En primer lugar el consumo privado, ya que solo crecería 2.7%,
debido a que no se espera una extensión del efecto de la inyección de liquidez por los retiros de las AFP y la CTS, que han permitido dinamizar el gasto de las
familias este año.

Pero el tema que más influye en la estimación es la caída de la inversión privada, que Carranza estima será de 9% el próximo año.

El exministro explicó que lo que sucede con las proyecciones de inversión privada es algo que no se ha visto en los últimos 30 años, ya que hay una gran diferencia entre lo que esperan las entidades públicas como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Banco Central de Reserva (BCR) y las instituciones privadas. 

Y es que, oficialmente, el MEF estima que la inversión privada crezca 5.5% el 2022, el BCR prevé un 0% y el consenso privado (de proyecciones de BBVA
Research, Macroconsult, Credicorp e IPE) es de una caída de 12.3%.

Decisiones políticas
Carranza sostuvo que si bien la economía viene siendo afectada por las crisis políticas de los últimos años, actualmente la propia dinámica de la economía
también puede afectar las decisiones políticas del Gobierno.

Un tema de preocupación es el incremento de precios, sobre todo de los alimentos, lo que está deteriorando el salario real de los trabajadores, sobre todo
de los sectores D y E, que son los más pobres del país, pues destinan mayores recursos de sus ingresos para adquirir estos productos.

A ello se suma la caída de la inversión privada y el menor crecimiento de la economía que evitará una mayor creación de empleo el próximo año. Esto llevaría
a una menor aprobación presidencial.

“La respuesta de política es incrementar las transferencias a las personas. Hoy (ayer) salió un nuevo subsidio. Es probable que el próximo año tengamos una
reacción de políticas populistas para atender los problemas de deterioro del salario real, las campañas políticas de cara a elecciones regionales y en el lado no
financiero”, refirió.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS