Entrevista a Lucas Ghersi
Expreso, 13 de mayo del 2025
Aaron Salomón
Abogado manifestó que el premier “está haciendo el papel de bravucón, de matón de esquina”, por lo que debería dejar el cargo en el Ejecutivo.
Lucas Ghersi, ¿qué opinas de la designación del papa peruano León XIV?
Es una razón para tener esperanza y felicidad. Para todos es un orgullo que el papa sea estadounidense y, además, peruano. Es un orgullo para el país. Además, parece ser una persona muy moderada y prudente, y bastante joven para ser papa. Estoy seguro de que va a trabajar con mucha energía y ojalá tenga una buena gestión en la Iglesia católica.
Se necesita de alguien moderado.
La Iglesia católica es una institución que tiene mucha legitimidad. Un papa podría ser el negociador de los grandes conflictos en el mundo, como en Medio Oriente y el de Rusia con Ucrania. Recordemos el rol de Juan Pablo II al derrocar a las dictaduras comunistas del este de Europa.
Pasando al tema mundano, ¿crees que el premier Gustavo Adrianzén ha amenazado con el cierre del Congreso?
Él ha dicho que, si es censurado y se le niega la confianza al nuevo Gabinete, la presidenta Dina Boluarte está habilitada para disolver el Parlamento.
Hay que recordar que, en este Gobierno, Aníbal Torres intentó hacer una cuestión de confianza, pero fue declarada improcedente porque estaba haciendo cuestión de confianza sobre una ley de reforma constitucional, que estaba dentro de las facultades exclusivas y excluyentes del Congreso.
¿La cuestión de confianza sí se puede presentar todavía para evitar la censura de un ministro?
Claro que sí, pero la de Aníbal Torres no cuenta; es decir, en este quinquenio no hay ninguna cuestión de confianza rechazada. Si se presenta una cuestión de confianza para evitar la censura de Gustavo Adrianzén y esta se niega, sería la primera; entonces, no se gatillaría el cierre del Congreso.
Pero, si el Congreso le niega la confianza y se tiene que ir todo el Gabinete liderado por Adrianzén, y luego ponen a un Gabinete de confrontación, con, por ejemplo, Juan José Santiváñez o Morgan Quero como premier, ¿no pondrían contra las cuerdas al Parlamento?
Sería algo peligroso para el país porque estaríamos ante una crisis muy grave. Pero, si Dina Boluarte quisiese buscar el cierre del Congreso, lo podría hacer: tendría que sacrificar a Adrianzén y poner a otro premier para buscar la confrontación.
Antes de que haga eso, tomando en cuenta que nuestros políticos son reactivos, Boluarte ya estaría vacada.
Muy probablemente, y razones sobran, porque Dina Boluarte podría haber sido vacada hace meses. Yo espero que haya prudencia y no se opte por esta carta tan peligrosa que es la cuestión de confianza.
¿Por qué Gustavo Adrianzén pone en agenda el cierre del Congreso? ¿Manotazos de ahogado?
El Gobierno todavía tiene esta vena izquierdista, comunista, cerronista, chavista, que es muy peligrosa. Digo esto porque, cuando se produce la crisis de Pataz, Vladimir Cerrón saca un tuit diciendo que la única manera en que vamos a solucionar este problema es nacionalizando todas las minas, y luego sale Dina Boluarte a decir que va a cerrar toda la minería en Pataz por 30 días, afectando a las empresas formales. No se busca penalizar a los agresores, sino a las víctimas. Aquí hay un tema ideológico.
¿Por qué Adrianzén dijo, en un inicio, que el secuestro de los 13 trabajadores mineros en Pataz no era veraz? ¿Acaso no tiene a su disposición los servicios de inteligencia, la Policía o sus propios ministros para tener información?
Habría que preguntarle a él, pero acá hay una masacre y el Estado tiene que investigar eso. ¿Cómo es eso de que es una fake news? Los videos están ahí. Lo que pasa en Pataz es una tragedia y se está empezando a parecer a la época del terrorismo.
Los videos son amenazas veladas.
Claro, pero hay que decir que el Gobierno y el Congreso son cómplices de la minería informal. El Congreso amplió el Reinfo y el Gobierno, cuando las empresas mineras piden que se eliminen los Reinfos de los que trabajan dentro de las concesiones mineras de las empresas, el Ministerio de Energía y Minas se demora mucho en resolver los pedidos.
Volviendo a la amenaza de Adrianzén del cierre del Congreso, el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, ha declarado que, una vez convocadas las elecciones, esto no se puede hacer. ¿Es así?
El presidente del Congreso tiene toda la razón. Si las elecciones ya están convocadas, no es posible cerrar el Congreso, porque, si tú lo cierras, tendrías que convocar a una elección para completar el mandato. ¿Qué elección vas a convocar para completar el mandato congresal si ya se convocó otra elección? No puedes tener dos elecciones nacionales convocadas en simultáneo.
Lucas Ghersi, ¿qué hacemos, entonces, con la amenaza de Adrianzén?
Es una amenaza que no tiene ningún sentido ni lógica.
¿Y merece ser censurado?
Yo creo que, con todas las cosas que ha hecho, merece que lo censuren. Con esta amenaza contra la empresa privada, al cerrar todas las minas en Pataz, y después con su amenaza al Congreso con su cierre cuando no se puede hacer, está haciendo el papel de bravucón, de matón de esquina. Alguien que hace ese papel no está para ser el presidente del Consejo de Ministros
Gustavo Adrianzén “actúa como matón de esquina”
El abogado constitucionalista señala que el premier “actúa como matón de esquina” y no está capacitado para liderar el Consejo de Ministros.
Lucas Ghersi advierte que cerrar la minería formal solo fortalece a las mafias ilegales, mientras el Gobierno actúa por motivos ideológicos.
El especialista afirma que no hay base legal para cerrar el Congreso tras la convocatoria a elecciones, y califica de “absurda” la amenaza del Ejecutivo.
Acusa al Gobierno y al Congreso de ser cómplices de la minería informal por mantener y extender el Reinfo.
Critica duramente la falta de reacción del Ejecutivo ante la masacre en Pataz y cuestiona el rol pasivo del premier ante la tragedia.