Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Manifestantes incendian vehículos e instalaciones de campamento minero en Cusco

Los Antiperuanos Por Los Antiperuanos
13 de enero de 2023
en Opiniones

Por: Los Antiperuanos
El Comercio, 13 de Enero del 2023

Escrito por: Óscar Libón

La mina Antapaccay, en Espinar, fue invadida por unas 100 personas. En Apurímac, protestantes amenazan con “atacar y quemar” Las Bambas.

De forma simultánea, alrededor del mediodía de ayer, los campamentos de las minas de cobre Antapaccay y Las Bambas, ubicados a varias horas de distancia en las regiones Cusco y Apurímac, respectivamente, fueron atacados por cientos de manifestantes que se han sumado a la ola de protestas violentas en diferentes zonas del país, las cuales se reanudaron el 4 de enero último.

En Espinar, donde está el centro de operaciones de Antapaccay, perteneciente a la multinacional suiza Glencore, más de 100 personas invadieron el perímetro del campamento y quemaron dos vehículos, según información oficial. Además, en un video se observa que una de las edificaciones también fue siniestrada.

El hecho fue confirmado por el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, durante la conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros. “Un grupo de personas ha ingresado a la mina de Antapaccay, en Espinar, y está quemando los vehículos, la maquinaria”, señaló.

De acuerdo con fuentes de la zona, los protestantes primero estuvieron en el portón de ingreso del centro minero, donde solicitaron una reunión con un representante de la compañía. Pero, al no recibir una respuesta inmediata, varios de ellos irrumpieron y se dirigieron a la primera garita lanzando piedras al personal de seguridad privada.

Al llegar a la playa de estacionamiento de la garita principal posterior, incendiaron una camioneta y un minibús que se encontraban en el lugar, sin ocupantes.

Ante esta situación, unos 2 mil trabajadores de la minera fueron trasladados del lugar hacia una zona segura. En tanto, los vándalos se fueron del campamento unas horas después.

Vándalos quemaron áreas del centro minero de Antapaccay. Imagen: Captura de video

El lunes pasado, más de diez organizaciones de la provincia de Espinar emitieron un pronunciamiento conjunto en el que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la instalación de una asamblea constituyente, la liberación del exmandatario Pedro Castillo y el adelanto de elecciones.

“Nos declaramos en insurgencia y pedimos a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional desconocer las órdenes de […] Dina Boluarte. […] Llegaremos hasta la capital para defender nuestros derechos y en apoyo a la marcha de los Cuatro Suyos”, se lee en el documento.

Tres días antes de las acciones vandálicas en Antapaccay, organizaciones de la zona se declararon “en insurgencia”.

En Apurímac

En el caso de Las Bambas, operada por la empresa de capitales chinos MMG Ltd., unos 400 protestantes llegaron hasta las afueras de sus instalaciones en la provincia de Cotabambas.

Según las fuentes, los manifestantes intentaron entrar al centro minero, pero un contingente policial les impidió el paso. El grupo de agentes se encontraba desde hace varios días en el área debido a que es considerado como posible objetivo de turbas violentas.

La acción, que se frustró, fue coordinada un día antes por un sector radical de pobladores de Haquira y otros distritos, de acuerdo con las fuentes. La medida adoptada se difundió por la aplicación WhatsApp.

Entre sus principales objetivos estaba atacar e incendiar el campamento de la mina.

Cientos de manifestantes en los exteriores de Las Bambas, donde un contingente policial les impidió que ingresaran al campamento.

“Debemos unirnos y de todos los modos posibles tenemos que pensar, es ahora o nunca, en atacar y quemar Las Bambas […] Ya es hora y momento que nosotros ataquemos a Las Bambas por todos los lados”, se escucha decir a un comunero en el audio.

Asimismo, se tomó como ejemplo el incendio de la planta de Leche Gloria en Arequipa, durante las protestas de diciembre.

Consultado al respecto, el analista Iván Arenas opinó que la toma de las minas no prosperó debido a que los manifestantes son minoría y están divididos. No obstante, consideró que las autoridades deben mantenerse en alerta ante otros posibles ataques en el corredor minero.

Zona clave

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) estima que el bloqueo de las vías en el corredor minero del sur. pone en riesgo del 30% de exportación de cobre del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuerzas ArmadasPolíticaProvinciasSeguridad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS