Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Objetivo País

Leslie Pierce Por Leslie Pierce
10 de abril de 2017
en Opiniones

El Comercio, 9 de Abril de 2017

Convertirnos en un país desarrollado tiene que ser el anhelo de todo peruano. Hoy pertenecemos a esa categoría de país en desarrollo, una condición que nos tiene transitando del subdesarrollo hacia un estado que será mejor en algún momento en el futuro. ¿Es posible que nuestros hijos y las generaciones que vienen puedan ser parte de un mundo desarrollado viviendo en el Perú?

Lo cierto es que el Perú nunca ha tenido mejor oportunidad para lograrlo. Desde hace más de 25 años, el país adopta un modelo de libertad económica que nos ha permitido crecer en forma ininterrumpida. Nuestra cercanía con el APEC, basada en que a mayor libertad comercial hay mayor crecimiento económico, nos ha llevado a firmar tratados de libre comercio con los principales países en distintas regiones del mundo.

Adicionalmente, estamos comprometidos con la Alianza del Pacífico, excelente iniciativa que compartimos con Chile, México y Colombia para luchar contra el proteccionismo y en favor de la globalización como la receta para generar el bienestar económico de nuestros habitantes. Es el camino correcto y nos está yendo bien, pero falta mucho aún en tantas otras áreas.

Hoy tenemos una mejor sociedad, con menores diferencias, con millones de peruanos que han salido de la situación de pobreza y con mayores oportunidades de desarrollo. Lo cierto es que hoy existe una clase media mayoritaria que nunca tuvimos como país, todavía en consolidación, pero clase media en esencia, en comportamiento, valores y principios.

Ahora bien, ser considerado país desarrollado es mucho más que tener crecimiento económico sostenido y menos desigualdad social. Necesitamos instituciones sólidas, eficientes y con credibilidad. Si queremos ser reconocidos como país desarrollado, debemos calificar y ser aceptados como país miembro de la Organización para la Cooperación Económica y Desarrollo (OCDE), ese club exclusivo de quienes ya tienen esa condición y en donde el único país sudamericano que la integra es Chile. Lo cierto es que no tenemos que ser muy creativos para ingresar. Estos países tienen las mejores prácticas en legislación y función pública y están dispuestos a compartirlas.

Hemos sido invitados por la OCDE desde el gobierno anterior a participar en el programa País, el primer paso para ser admitido y mediante el cual se inicia el camino de fortalecimiento de la institucionalidad y la gobernanza pública. Es un privilegio y una satisfacción nacional el haber sido considerado y seleccionado. El presidente Pedro Pablo Kuczynski desde el primer día comprometió el esfuerzo de su gobierno para continuar ese camino para que el Perú ingrese a la OCDE en el 2021. Muchas de las facultades extraordinarias para legislar están siendo utilizadas en ese camino.
Así, por ejemplo, el Gobierno ha legislado creando un régimen, incluso ya reglamentado, de repatriación de capitales, mediante el cual los contribuyentes se verán obligados a regularizar el pago de sus impuestos en el marco de los acuerdos de intercambio de información con varios países. Esto se da en materia tributaria para cumplir los estándares internacionales de la OCDE y será relevante para los objetivos de luchar contra la elusión y evasión fiscal, un gran paso en el cual ya no habrá marcha atrás.

Obviamente, esto no puede ser el esfuerzo de un solo gobierno ni de un solo partido político. En esencia es y debe de ser la base de un acuerdo nacional. Debiera existir en torno a este objetivo la voluntad política de un verdadero Pacto Nacional en el que participen todos los partidos con sus mejores cuadros y que trasciendan los gobiernos. Este proyecto nacional es lo que nuestros hijos necesitan para finalmente lograr un país de mejores peruanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS