Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Obras por Impuestos para Cuencas Mineras

Leopoldo Monzón Ugarriza Por Leopoldo Monzón Ugarriza
17 de diciembre de 2021
en Opiniones

Fast Track

Por Leopoldo Monzón Ugarriza
CEO PROESMIN SAC
Para Lampadia

Desde el cambio de gobierno en julio de este año, la minería peruana viene padeciendo el acometimiento de los pobladores aledaños a operaciones mineras. Esta situación ha sido generada por el desentendimiento de sus reclamos a lo largo de los años por los diferentes gobiernos de turno, con el agregado de que los azuzadores del ayer son hoy representantes ministeriales. ¿El resultado? Situaciones de tensión, amenazas, conflictos y enfrentamientos violentos.

Un claro de ejemplo de lo mencionado son las paralizaciones de las unidades mineras de Antamina, Breapampa, Apumayo, Inmaculada, Bambas y Nexa. Estas seis mineras representan más de US$ 15 millones de dólares diarios de utilidad en el mercado nacional; del cual el Estado Peruano se ve perjudicado con más de US$ 6 millones de dólares diarios por el detenimiento de sus operaciones.

Luego de una exhaustiva revisión de las unidades mineras y aquellas que se encuentran paralizadas, consideramos que las comunidades aledañas a la actividad minera presentan un patrón: falta de empleo local, poca inversión en implementación y mejora de servicios básicos como agua, desagüe, energía, seguridad vial, puestos de salud, conectividad e instituciones educativas. Estas brechas pueden resolverse a través de medidas estratégicas y adecuadas (sin la necesidad de cobrar mayores impuestos) en base a cada realidad territorial que enumeraremos a continuación: 

Mapa 1: Ubicación de Proyectos aledaños a zonas mineras en el sur del Perú

Obras por Impuestos para Cuencas Mineras

Medidas Propuestas: Inversión con nuevas reglas de juego

  • Realizar un Fast Track bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OXI) en las cuencas hidrográficas en donde se explotan los recursos naturales no renovables. Para ello, los recursos económicos necesarios vendrán de dos fuentes: la primera corresponde a los montos presupuestados en el 2021 en los tres niveles de gobierno que no se utilicen en las áreas de influencia directa e indirecta de las minas; la segunda corresponde al monto del canon del año 2021, que será mucho mayor a los años anteriores, producto de los precios actuales internacionales de los metales. Todo ello será parte de un fondo que estará relacionado con un fidecomiso que garantizará el desarrollo de proyectos que tengan el consenso de la población, Estado y empresas mineras.
  • Implementación de una norma de adquisición, que facilite la adquisición de maquinarias e insumos bajo la modalidad OXI. Se podrá transferir recursos a las comunidades para el desarrollo de actividades sostenibles como la agricultura, ganadería, cosecha y siembra de agua y, mejora o desarrollo de la infraestructura existente.
  • Mayor responsabilidad empresarial minera a través de programas de apoyo técnico para la priorización de necesidades básicas, planificación e ingeniería de proyectos sostenibles en conjunto con las comunidades. Mediante una declaración jurada y cronogramas pactados por las partes interesadas (empresas-comunidades), se elaborarán programas de actividades para la ejecución de obras bajo la modalidad de Obras por Impuestos, sin tener que pasar por el programa de Invierte.pe. Supervisar y verificar las obras para evitar la superposición de las mismas.
  • Las empresas seleccionadas para la implementación de las obras deben estar comprometidas en capacitar y contratar a la población local y, a las empresas comunales, en caso que estas existieran.
  • Una vez concluida la obra, mientras está se encuentre en pleno funcionamiento y cuente con un Plan de Operaciones y Mantenimiento, el fondo receptor del canon emite el CIPRL correspondiente.

Lo expuesto, traería como resultado más 120,000 nuevos empleos directos en agricultura, ganadería, comercio y servicios bajo una visión de desarrollo sostenible para el país. Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS