Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Chancay: Puerto de oportunidades

Leopoldo Monzón Ugarriza Por Leopoldo Monzón Ugarriza
6 de junio de 2019
en Opiniones

Leopoldo Monzón Ugarriza
Presidente PROESMIN SAC
Para Lampadia

Antecedentes

El Perú es uno de los países con mayor importancia eco-sistémica por la cantidad de recursos naturales en su territorio. Mundialmente es considerado uno de los 12 países mega-diversos del planeta, albergando más del 70% de biodiversidad a nivel mundial.  Es indiscutible el valor social, ambiental y económico que posee el país, sin embargo, a pesar de todos los recursos, se continúa viviendo en la pobreza, desánimo, pesimismo y la corrupción. No somos capaces de entender el potencial que tenemos y podemos lograr, con los instrumentos adecuados y un eficiente manejo de los recursos impulsados hacia el desarrollo sostenible.

Un ejemplo de lo expresado es la ciudad de Chancay, que, en un futuro no tan lejano, puede convertirse en la ciudad más importante del Norte y Sur chico del país producto a la coyuntura que se presentará en los próximos años debido a la construcción del Mega Puerto de Chancay y a su vocación territorial.

Chancay es el distrito portuario de Huaral; presenta un rico mar, playas, así como terrenos agrícolas, culturas vivas, producción agrícola, producción pecuaria fortalecido todo esto por su cercanía a los límites de la ciudad de Lima y el cono norte del mismo. Por lo expuesto, Chancay es una ciudad donde podrán convivir la: agricultura, ganadería, turismo, pesquería y la agroindustria; con un desarrollo planificado con todos los servicios de primera calidad tales como la: energía renovable, agua potable, plantas de tratamiento de aguas residuales, vías y caminos, manejo eco-sistémico de los residuos sólidos, educación y la salud; en medio de lo expresado empleo digno para población y seguridad en todos los aspectos.

Planteado el sueño, le agregaremos el puerto que traiga recursos y rentas dentro un modelo ambiental sostenible. La operadora Terminales Portuarios Chancay (TPCh), subsidiaria de Volcan Compañía Minera SAA, proyecta iniciar en junio de este año los trabajos de lo que será la construcción del Mega Puerto de Chancay, al norte de Lima, con un compromiso de inversión de US$ 3,000 millones. El terminal se ubicará en el norte de Punta Chancay y en una extensa zona al sur-este de dicha ciudad, y tendrá dos principales componentes: El Terminal Portuario Multipropósito y la Zona de Actividades Logísticas.

El gran reto parte desde el fortalecimiento del desarrollo social, económico y ambiental donde todos los ciudadanos participen de las decisiones importantes del gobierno y las obras para que la población pueda satisfacer sus necesidades prioritarias y tengan el espacio para lograr su desarrollo. Se debe manejar el bien común y adecuar las condiciones de la vida social para posibilitar la realización del proyecto sin afectar ambientalmente a la población y a la biodiversidad de la ciudad de Chancay. Asimismo, los intereses económicos deben ir de la mano con las necesidades de las personas y sobreponer los bienes ambientales y sociales antes que los económicos.

Estrategia

Para que nuestra idea sea realidad, necesitamos algunos elementos que serán la base del desarrollo: inventario georreferenciado de las comunidades, empresas, personas, localidades, servicios, colegios, centros de salud, comisarías, etc., elaboración completa del catastro, determinación del uso de suelo y las pendientes, analizar la vocación territorial a nivel distrital, estudio de la vulnerabilidad y gestión de riesgos, estudio y análisis de los recursos hídricos existentes y por último, una línea base e infraestructura actual.

Con lo expresado podremos tener nuestro Plan de Desarrollo, el mismo que tendrá como componente importante un listado de proyecto los mismos que dividiremos en cinco categorías:

  • Proyectos de Inversión Pública PIP
  • Asociaciones Publica Privadas APP
  • Inversiones Publica Privada IPP
  • Inversiones Privadas
  • Obras contra Impuestos

Logrado este plan tendremos toda la ingeniería desarrollada y la por desarrollar dentro de este esquema lo que nos asegurara inversiones a corto, mediano y largo plazo. Finalmente, la ejecución intensiva de los planes será a partir del 2020, haciendo que los proyectos estén en presupuesto 2020-2021 y que correspondan efectivamente al cierre de brechas.

A través de lo expuesto, se busca que el crecimiento del PBI aumente un 10%; las inversiones estimadas están proyectadas a $6,000 MM en los próximos 5 años, empleo para el 100% de la población al año 2024, instalación de Hub Industrial para el año 2025, desarrollo de vivienda social para los sectores D y E de la población de Chancay, respecto al tema de seguridad, disminución de la delincuencia al mínimo por pleno empleo y, en temas de salud, superación de la anemia para el año 2024.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS