Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un sistema de salud enfermo

Leonie Roca Por Leonie Roca
5 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Leonie Roca
Gestión, 5 de Octubre del 2022

La contribución privada es clave para el cierre de brechas en este sector, ¿o esperaremos a la siguiente pandemia para empezar a tomar acción?, comenta Leonie Roca, presidenta de AFIN.

Sin duda, lo más revelador de la pandemia fue confirmar la catastrófica situación en que se encontraba nuestro sistema de salud público, que a través de sus distintos y fraccionados subsistemas –Minsa, Gores, Sanidad Policial, Sanidad Militar, Essalud– atiende a más de un 90% de los peruanos.

Lo más doloroso, en esta etapa en la que estamos empezando a dejar atrás el COVID, es que no notamos ningún avance significativo en la elaboración de políticas públicas en el campo de la salud y en su ejecución.

Mientras que el 97% de establecimientos de salud del primer nivel de atención y hospitales no han recibido ninguna intervención integral en infraestructura y equipamiento en los últimos cinco años, no se puede pretender que el debate se centre en que la mascarilla siga siendo obligatoria. Hospitales en condiciones de seguridad estructural que ponen en riesgo la seguridad de sus pacientes y del personal de salud son una realidad que cruza todo el territorio nacional.

También se presentan deficiencias en cuanto al abastecimiento de medicamentos en los establecimientos de salud. Una parte importante de los pacientes de los sistemas públicos de salud salen de sus consultas médicas sin recibir los medicamentos prescritos. La consecuencia natural es que recurren al gasto de bolsillo para conseguir las medicinas. A ello hay que sumar otro efecto perverso, que es la automedicación. ¿Para qué ir a una consulta, esperar meses por ella, si además no te darán los medicamentos para curarte?.

La agenda para remontar la pobre situación de nuestro sistema de salud es gigantesca y requiere liderazgo y capacidad de convocatoria a todos los actores. Este tema no podrá ser resuelto únicamente por el sector público. Así lo han entendido, por ejemplo, los chilenos, que están en pleno proceso de entregar en concesión 17 hospitales públicos y cuyo presidente ha anunciado un nuevo programa de concesiones en salud para el período 2022-2026 por US$ 13,200 millones en más de 20 proyectos.

En el Perú tenemos las experiencias de las asociaciones público-privadas (APP) en los complejos hospitalarios de Essalud, el Guillermo Kaelin en Villa María del Triunfo y Alberto Barton en el Callao, cada uno de los cuales benefician a 250,000 asegurados, tanto en atención del nivel primario como en la especializada hospitalaria. También tenemos APP en servicios no clínicos, como en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja y otro caso en servicios de logística de medicamentos (Salog – Farmacia Vecina) en establecimientos de salud (Essalud) en Lima Metropolitana.

La contribución privada es clave para el cierre de brechas en este sector. Para esto es esencial promover los proyectos en cartera y destrabar los procesos que permitan su adjudicación, así como poder ampliar la cartera con paquetes de soluciones para la atención primaria, hospitalaria, logística, gestión de residuos hospitalarios, entre otras intervenciones que el sector salud requiere. ¿O esperaremos a la siguiente pandemia para empezar a tomar acción?.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloGestión PúblicaGobiernoSaludSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS