Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«El encierro de los niños y los potrillos»

León Trahtemberg Por León Trahtemberg
3 de noviembre de 2021
en Opiniones

Leon Trahtemberg

En reciente conferencista una mamá me pidió que le explique cómo podemos dimensionar el impacto de la cuarentena por covid en los niños. Se lo expliqué con una analogía. Le pedí que imagine un potrillo que desde que nació fue bien estimulado y a los 2 años, una semana antes de correr su primera carrera, es encerrado en su caballeriza y mantenido dentro de ella por 18 meses, exceptuando algunas breves salidas a caminar. El día que salga nuevamente a correr a la pista de carrera tendrá que reconfigurarse todo su desarrollo posterior, tomando en cuenta el frenazo sufrido en sus mejores años para volverse en caballo de carrera.

Del mismo modo, los niños que han sido encerrados por 18 meses, aún con ocasionales “recreos” en el parque, han perdido infinidad de oportunidades de socializar, explorar, tocar cosas, interactuar con la naturaleza, los objetos, las personas del mundo, los compañeros, estimular su lenguaje, su sentido de causalidad, experimentar las alertas propias de la seguridad en la calle, utilizar los juegos en los parques, adaptar su conducta a los diversos ambientes y contextos, vivir las relaciones con la gente en su tamaño y forma real.

  • Sus mentes han visto limitadas la cantidad y calidad de experiencias que son las que configuran las rutas sinápticas de sus cerebros, reduciendo el espectro mental en momentos en que más bien debe ampliarse y nutrirse.
  • Han acumulado miedos, ansiedades, angustias, tensiones intrafamiliares, agotamiento por las rutinas del hogar y falta de estímulo ambiental por estar encerrado siempre dentro de las mismas paredes.
  • Sus modelos adultos se han limitado al de sus padres o familiares cercanos, restringiendo las decenas de posibilidades existentes en el mundo real.
  • Sumado a ello, el aumento de número de horas en las redes sociales, apps y videojuegos ha contribuido a fortalecer el hábito y frecuencia de su uso, facilitando el hackeo de sus mentes por parte de los algoritmos que éstas utilizan, que como ya sabemos, los condicionan a su uso continuo y pueden ser muy tóxicos para la salud mental, los hábitos de consumo de los jóvenes y su vocación por el extremismo. 

No se pueden recuperar las experiencias no vividas, aunque algunas pérdidas se pueden subsanar. Pero se puede apresurar su retorno a la vida normal y reconfigurar las experiencias sensoriales, sociales, emocionales, físicas, intelectuales a partir de su rencuentro con el mundo abierto para el cual los colegios son espacios muy potentes. Así, cuanto antes retornen a la presencialidad escolar menor será el impacto negativo del encierro. A su vez, si las instituciones educativas son sensibles a este segmento distorsionado de la vida de los niños, deberían darle una notoria prioridad a la acogida y el acompañamiento socioemocional, para que vayan construyendo una ruta segura, cómoda y liberadora para su reingreso a la presencialidad.

Los principales enemigos para vencer son el desprecio de las autoridades por el bienestar de los niños y adolescentes y la ansiedad de los padres trasladada a los profesores por ver que sus hijos avancen los capítulos perdidos en la virtualidad. Eso último tiene una importancia marginal en todo este contexto donde las prioridades son otras. Por lo demás, los capítulos a estudiar son establecidos arbitrariamente por los ministerios de educación y ya se sabe hasta la saciedad que tienen poco que ver con la verdadera “educación para la vida”, por lo que pueden ser ampliados o reducidos o reformulados en función de las circunstancias.

Como decía Chomsky, lo importante no es cuánto material van a cubrir sino cuánto van a descubrir con el material disponible, y cuánto de ello será relevante para sus vidas. Y ningún profesional, académico o emprendedor exitoso les dirá que su éxito dependió de unos cuantos capítulos extra que tuvieron que aprender en el colegio para cumplir con los designios del programa oficial. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS