Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Palabra de Camaleón

Lampadia Por Lampadia
16 de septiembre de 2021
en Opiniones

No cumple ni con su gremio

Lampadia

El presidente Pedro Castillo parece tener una facilidad de adaptarse al color que lo rodea. Si el color es rojo, se mimetiza. Lo mismo sucede con los rosados y caviares. Logra adoptar el mismo color y adapta su discurso afín de pasar desapercibido, como un camaleón. Quizá algunos aún no logran ver su camuflaje y piensan que las facciones radicales lo tienen coaccionado con una latente ilusión de que sin Cerrón todo estará bien.

Sin embargo, a más de 30 días de Gobierno, el curioso camaleón deja ver su naturaleza depredadora. Los maestros que votaron por él, empiezan a notarlo con mayor claridad. Recordemos que en su campaña utilizaba el slogan: “palabra de maestro”, ofrecía el incremento del presupuesto de educación de 3.5% al 10% del Producto Bruto Interno (PBI), para garantizar mejor infraestructura, equipamiento y el aumento de sueldo a los maestros, así como las pensiones de jubilación del sector. El titular de PCM, Bellido, anunció el 26 de agosto en el Congreso, que sólo elevaría hasta el 4.4% el presupuesto del Sector Educación.

Los maestros afectados por la depreciación de sol y el encarecimiento de los productos a raíz de la inestabilidad que genera Castillo, ahora están expresando su desazón por intermedio del SUTEP que congrega a más de 190,000 profesores nombrados y reclama al gobierno de Castillo que deje de contradecirse todo el tiempo por el bienestar de los docentes y estudiantes, cumpla con los aumentos ofrecidos y mantenga las evaluaciones continúas para mejorar las escalas salariales.

Estas preocupaciones se comprenden mejor si observamos que cada docente regular dentro de la jornada laboral de 30 horas ha perdido por lo menos 28 dólares de su remuneración integra mensual debido a la devaluación ($ 35 dólares en promedio dentro las principales escalas de la carrera magisterial). El 80% de los docentes nombrados se encuentran entre la 1ª y la 4ª escala de la carrera pública magisterial, es decir, en cálculos precisos, cerca de 200,000 docentes suman pérdidas en su remuneración de mas de 7 millones de dólares por el efecto de las políticas de Castillo en el gobierno.

Un exiguo salario no permite a los maestros vivir con dignidad. Mucho más peligroso resulta un gobierno que provoca inflación y se pinta de camuflaje de maestro, como el camaleón, para que sigan creyendo que está a favor de sus intereses. Con una inflación de 40% confirmada por INEI para el presente año. ¿Cuánto ha perdido el docente nombrado desde que asume el Gobierno? En el cuadro siguiente, se muestra la pérdida de poder adquisitivo por la variación del tipo de cambio del 28 de julio (3.924) al 21 de agosto (4.115) según la SUNAT.

Palabra de Camaleón

Fuente: Nueva escala salarial MINEDU 2021 para docentes nombrados y contratados. El Nacional, 9 de marzo 2020.

https://www.elnacional.pe/2019/03/escala-salarial-docente-minedu-ley-reforma-magisterial-remuneracion-integra-mensual-docentes-nombrados-contratados-rim-2019-noticias-educacion.html

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

“No estamos defendiendo a Boluarte, sino a quien sea el presidente”

Por Luz Pacheco Zerga
21 de agosto de 2025

Moody’s: Perú debería crecer 5% con los términos de intercambio actuales

Por Moody's
21 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿El fin del lamento boliviano?

Por David Tuesta
21 de agosto de 2025
La gran falacia

¿El sur andino, quiere más estado?

Por Fernando Malaga Checa
21 de agosto de 2025

Democracia sin encuestas

Por Urpi Torrado
21 de agosto de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Necesitamos que los jóvenes vuelvan a creer en el Perú

Por Jimena Sologuren
21 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS