Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Comentarios informativos – Sierra Productiva en lugar de limpieza de canales para atender presión de 2 millones de retornantes

Lampadia Por Lampadia
9 de septiembre de 2020
en Opiniones

Sierra Productiva en lugar de limpieza de canales para atender presión de 2 millones de retornantes

¿Caída del precio mayorista de papa en Lima ha afectado a campesinos?

El economista de Grade Eduardo Zegarra publicó un artículo en Noticiasser.pe señalando que el precio mayorista de la papa blanca en Lima había bajado a niveles de la crisis papera del 2017 que produjo paros y movilizaciones, y que los paperos están recibiendo un precio por debajo de los costos de producción, no pueden pagar sus créditos y muchos están pasando hambre,

Comentarios informativos – Sierra Productiva en lugar de limpieza de canales para atender presión de 2 millones de retornantes

No hay hambre. Al contrario, las cosechas han aumentado gracias al apoyo de retornantes.

Pero Carlos Paredes de Sierra Productiva sostiene que en la agricultura familiar no existe una situación de hambre, sino lo contrario. Afirma que las cosechas han sido mucho mejores que en años anteriores porque estuvieron ayudados por hijos y familiares que retornaron a sus chacras. “Quizá Zegarra se fija en una franja de propietarios medianos dedicados a la agricultura comercial, que sí han tenido algunas de las dificultades que resalta”.

Mayor producción ayudó a alimentar a 2 millones de retornantes

Paredes señala que en Sierra Productiva estiman que hay aproximadamente 2 millones de retornantes, y que la mayor producción de papa ha ayudado a alimentarlos. Pero ese incremento de la presión sobre el campo vuelve más necesario y más posible que nunca mejorar la productividad de la economía familiar mediante las tecnologías de Sierra Productiva, para prevenir además conflictos y abigeato.

Se requiere introducir tecnologías para soportar mayor presión sobre el campo 

En lugar de que “Arranca Perú” destine 365 millones de soles a limpieza de canales y drenes, debería destinarlos -sostiene Paredes- a ayudar a los familiares retornantes que apuesten por quedarse a que construyan un nuevo predio con microreservorios, tubos y mangueras, para llevar agua por riego tecnificado a terrenos eriazos y así se conviertan en fértiles. Es decir, ampliar la frontera agrícola en la propia comunidad iniciando chacras nuevas con vivienda nueva con todos los servicios domésticos de calidad para reforzar el ánimo por quedarse. Hacer lo mismo también, por supuesto, en los predios actuales que no tengan riego por aspersión.

¿Cómo calcula los 2 millones de retornantes?

“La prensa estimó que al inicio de la cuarentena, 300 mil personas salieron de Lima por las carreteras al norte, centro y Amazonía. A eso hay que sumarle los que en cada una de las 24 capitales de departamento han regresado a sus distritos y comunidades. Luego agregar los que de capitales de provincias han hecho lo mismo. Se requiere considerar a estudiantes universitarios, de institutos tecnológicos y escolares. También a quienes estaban en ocupaciones en hoteles, hospedajes, tiendas, restaurantes, que se cerraron. Así mismo, ambulantes, mototaxistas. Por ejemplo, en Sacsamarca, en el sur de Ayacucho, un centro poblado Pallca, tiene 500 personas retornantes”, explica Paredes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS