Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Comentarios informativos – Las observaciones y conclusiones de Ismael Benavides sobre la violencia en Ica

Lampadia Por Lampadia
23 de diciembre de 2020
en Opiniones

Las observaciones y conclusiones de Ismael Benavides sobre la violencia en Ica

Ismael Benavides nos informa lo siguiente: “de lo que he podido observar de los desmanes en estos días en Ica tengo algunas conclusiones:

  1. Hay muchos extraños, agitadores profesionales que están muy activos en la zona azuzando a algunos pobladores. En el pueblo de Santa Cruz me los han identificado.
  2. Están muy bien organizados obligando a la Policía a dispersarse, atacando un frente como Barrio Chino, después un grupo se traslada a San Clemente en Pisco y toman la carretera Libertadores, y así sucesivamente.
  3. Hay un uso intenso del internet, Facebook, etc., que les permite lanzar mensajes organizando el paro o toma del día siguiente y comunicarse con los líderes que tienen implantados en las distintas localidades. ¡Los he visto!
  4. La gente mayoritariamente quiere trabajar, pero están bajo un régimen de terror, con pequeños grupos de agitadores que se pasea por los fundos denunciando y agrediendo a las personas que quieren trabajar.
  5. Un efecto no visto, producto de todo esto, es que mucha gente que bajaba todos los años de la sierra a trabajar en esta temporada de cosechas a la costa, y ahorrar para su familia y para invertir en algún cultivo en su parcela en la sierra y se regresaban a la sierra en enero, ahora se están regresando antes porque ¡no pueden trabajar! He hablado con varios. ¡Más pobreza en la sierra!”

Violencia contra la policía en la Panamericana

En efecto, ayer amanecieron bloqueados 12 puntos de la Panamericana sur, en Ica, y otros 7 puntos en el panamericano norte, en La Libertad. En la mayor parte de puntos había no más de 50 manifestantes, salvo en Barrio Chino en el km 273, donde había alrededor de 1,000 personas, y unos 400 en el km. 290 que bloqueaban la pista con palos y piedras. La Policía esta vez sí intervino, pero en algunas zonas se sumaron jóvenes, desempleados, reservistas y activistas que atacaron con violencia extrema a la Policía y a bienes privados. Es indispensable ordenar el despliegue de las fuerzas armadas en apoyo de la Policía, como se hizo con éxito en el corredor minero hace menos de dos años, sin que hubiera bajas de ningún tipo

2,000 personas ponen en peligro empleo de 500,000

Porque es inconcebible que 1,000 o 2,000 personas puedan poner en peligro el empleo de 500,000, a quienes se ilusiona con un aumento y otros beneficios que en muchos casos no se podrá dar. Los pequeños y medianos productores no podrán pagar estos mayores costos, de modo que tendrán que cerrar o informalizar. Los grandes tendrán que abandonar los cultivos menos rentables, como espárragos verdes, donde somos el primer productor mundial, espárragos blancos, donde somos el segundo, parte de los arándanos y la granada.

Nueva ley precarizará aún más el empleo en el agro

Se trata de proteger el futuro del país, que pasa por impedir que el sector punta de la economía y del empleo formal se destruya. No solo eso. La ley de promoción agraria se aplicaba a todo el agro, no solo a los exportadores. Con una ley mucho más costosa la formalización de los trabajadores será un sueño irrealizable. Es decir, la nueva ley, si se aprueba, solo servirá para agravar la precariedad y explotación de la mayor parte de los trabajadores del campo.

País convulsionado

El lunes 21 la situación del orden público era muy preocupante. Fuera de los hechos de Ica y La Libertad teníamos los siguientes bloqueos y conflictos:

  • En el Corredor Vial Sur – Velille se mantenía bloqueada desde el 14 la vía por los barrios que buscan convenio con MMG LB y por paro indefinido distrital contra Hudvay y MMG Las Bambas.
  • Oleoducto Nor Peruano se mantenía tomada la Estación 5.
  • En Ayacucho sur se desbloqueó de la carretera luego de haberse cumplido el paro de 72 horas,
  • En Chumbivilcas, dirigentes locales anunciaron paro provincial indefinido a partir del 28 de diciembre.
  • En Machupichu suspendieron el paro indefinido hasta el 12 de enero en que se realizaría un paro regional. Los trenes operaron.
  • En La Oroya se mantiene la huelga indefinida
  • En Chincheros – Huaccana y Ongoy, los pobladores reclaman contra actividad minera prevista en la zona.
  • Gremios de Profesionales de la Salud anunciaron huelga nacional indefinida del sector desde el 13 de enero.
  • Ayer en Moquegua gente del valle del Tambo bajo y un consejero regional atacaron un taller de consulta previa del proyecto San Gabriel en la comunidad de Oyo Oyo, dejando malamente herido a un funcionario del MINEM.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS