Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Comentarios informativos – El Presidente y la ministra cometieron infracción constitucional

Lampadia Por Lampadia
24 de septiembre de 2020
en Opiniones

Por: Lampadia

El Presidente y la ministra cometieron infracción constitucional

El presidente de la República, Martín Vizcarra, y la ministra de Economía, María Antonieta Alva, cometieron anteayer infracción constitucional contra los principios de separación de poderes y de igualdad ante la ley, cuando se pronunciaron indicándole al Tribunal cómo debía resolver en el caso de la demanda de inconstitucionalidad respecto de la prescripción de deudas tributarias, atropellando la autonomía de un órgano constitucional. En efecto, el Presidente y los ministros están obligados a cumplir y ejecutar lo que dicen los tribunales, no a dirigirlos, menos aun siendo parte interesada. Y no pueden pronunciarse a favor del Estado contra particulares o contra unas empresas en particular.

Justicia constitucional plebiscitaria desalienta la inversión

El problema es que este caso, que violaba el principio de no retroactividad de la ley, que es un derecho fundamental, se convirtió en una bandera política en épocas de hiper populismo. Bandera que terminó siendo enarbolada, como decimos, por el propio Presidente de la República, para no quedarse atrás. La presión mediática fue muy fuerte y el Tribunal Constitucional, cuya sensibilidad al aplauso es también conocida, incluso decidió realizar una discusión pública de la sentencia, con lo cual los magistrados no hablaban entre ellos sino para la tribuna. Es decir, justicia constitucional plebiscitaria. Pero politizar las sentencias del Tribunal en materias tan sensibles como estas, en las que se requiere predictibilidad y no arbitrariedad, es fatal para el dinamismo de la inversión privada. Más aun cuando la necesitamos en la mayor medida posible para recuperarnos de la crisis económica. Golpe bajo al futuro.

Urviola: “Lo que ha hecho el TC es imperdonable”

El Dr. Oscar Urviola, ex presidente del Tribunal Constitucional, declaró a Lampadia: “Lo que ha hecho la mayoría del TC es imperdonable. Ha cedido ante una campaña millonaria en medios para presionar al TC, a costa del descrédito de la gran empresa, cuando esa supuesta deuda es la acumulación de la ineficiencia de la administración, que ahora se escuda en un decreto legislativo inconstitucional. El problema es que lo mismo sucederá con un amparo en el que se impugna la aplicación de intereses moratorios correspondientes a periodos que han excedido los plazos que tienen la administración y el Tribunal Fiscal para resolver las reclamaciones y apelaciones tributarias”.

Sunat violó la reserva tributaria del artículo 85o del Código Tributario

No solo eso. La Sunat, al entregar a un congresista la lista de empresas supuestamente deudoras y el monto de la deuda, ha violado claramente el artículo 85o del Código Tributario, que establece la reserva tributaria. Dicho artículo establece que “Tendrá carácter de información reservada, y únicamente podrá ser utilizada por la Administración Tributaria, para sus fines propios, la cuantía y la fuente de las rentas, los gastos, la base imponible o, cualesquiera otros datos relativos a ellos, cuando estén contenidos en las declaraciones e informaciones que obtenga por cualquier medio de los contribuyentes, responsables o terceros, así como la tramitación de las denuncias a que se refiere el Artículo 192°”.

Excepciones no calzan

El artículo menciona varias excepciones a la reserva tributaria. Ninguna calza: Una se refiere a “Las solicitudes de información, exhibiciones de documentos y declaraciones tributarias que ordene el Poder Judicial, el Fiscal de la Nación en los casos de presunción de delito, o las Comisiones investigadoras del Congreso, con acuerdo de la comisión respectiva y siempre que se refiera al caso investigado”. En este caso el pedido no viene de una comisión investigadora y, aunque así fuera, la excepción no autoriza a publicar la lista.

No hay resolución ni menos ha sido consentida

Otra excepción se refiere a “Los expedientes de procedimientos tributarios respecto de los cuales hubiera recaído resolución que ha quedado consentida, siempre que sea con fines de investigación o estudio académico y sea autorizado por la Administración Tributaria”. Como es obvio, en estos casos no hay resolución que haya sido consentida.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuatro bodas y un funeral

¿Juntas o separadas?

Por David Tuesta
17 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Haz como todos (y luego llora)

Por León Trahtemberg
17 de octubre de 2025
Sector salud: Pendientes para el 2024

La salud en la agenda nacional

Por Ángela Flores
17 de octubre de 2025

La “netiqueta” del poder

Por Maite Vizcarra
17 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Innovación y también libre mercado

Por Iván Alonso
17 de octubre de 2025
Petro-cirugías sin Dina de madrina

Petro-cirugías sin Dina de madrina

Por Jesús Fernando De la Torre
17 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS