Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Comentarios informativos – El MINSA se demora en comprar vacunas y no tiene suficientes pruebas moleculares

Lampadia Por Lampadia
9 de octubre de 2020
en Opiniones

Por: Lampadia

El MINSA se demora en comprar vacunas y no tiene suficientes pruebas moleculares

¿En la cola en la compra de vacunas? El MINSA no firma

Antonio Pratto, integrante del comando vacuna, advirtió en entrevista reciente que el Perú se podría quedar en cola de compra de vacunas. Explicó que los laboratorios que están produciendo la vacuna han hecho ofertas al Perú, pero el gobierno -el Ministerio de Salud- no firma ni adquiere las vacunas ofrecidas. Es increíble. Solo se ha firmado con Pfizer por 9,9 millones de vacunas, de las cuales llegarían en enero solo 1,5 millones.

Antes, hay que atacar los rebrotes con moleculares y aislamiento

Acceder a la vacuna lo más rápidamente posible es fundamental para contener definitivamente el virus y recuperar la economía. Pero, como bien ha señalado el Dr. Ernesto Bustamante, es un error basar la estrategia sanitaria y la recuperación de la economía en la expectativa de una vacuna. Hay que controlar la pandemia antes de la llegada de la vacuna, algo que pudo hacerse desde hace tiempo. Pero ahora que ha bajado la cantidad de fallecidos y contagios, es el momento para hacer lo que nunca se hizo: aplicar pruebas moleculares de manera estratégica para que cada vez que hay un pequeño brote, éste pueda ser contenido y eliminado para evitar que se convierta en una ola. Y la forma de hacerlo es detectar los infectados con las moleculares, rastrear sus contactos, y aislar y abastecer con alimentos a los infectados y sus familias, haciendo uso de la logística privada que ha sido ofrecida y el gobierno puniblemente no la toma.

Ya hay más pruebas moleculares, pero no serían suficientes

Uno de los grandes errores en la estrategia sanitaria, que ha cobrado muchas vidas, ha sido, como sabemos, haber priorizado las pruebas serológicas en lugar de las moleculares. Algo inconcebible. Se supone que ya tomaron la decisión de enmendar, luego de que la pandemia cae por inmunidad de rebaño. Pero, ¿tienen pruebas moleculares suficientes para desplazar a las serológicas? El doctor César Cabezas, presidente del Instituto Nacional de salud (INS), nos informa que actualmente existen disponibles 337,659 pruebas moleculares y 154,000 por ingresar, además de 10,000 pruebas moleculares rápidas LAMP y 150,000 por ingresar. Estas toman menos tiempo de procesamiento y requieren menos equipos de laboratorio.

Se necesita un millón y laboratorios con más capacidad

Es decir, hay 651,659 pruebas moleculares disponibles ahora o en un futuro. Pero según el Dr. Omar Neyra, se necesitaría alrededor de un millón para una estrategia dirigida a cortar los nuevos brotes que aparezcan, y además se requiere que los 54 laboratorios existentes tengan una capacidad de procesamiento mayor que la que tienen. Según Cabezas, pueden hacer hasta 200 pruebas diarias, mientras el central del INS puede llegar a 6,000. Pero eso sería insuficiente. Salvo, quizá, si la estrategia es muy fina y eficiente.

El Congreso debe citar a la ministra

El problema es que el gobierno no informa de manera integral acerca de cómo va a implementar esa estrategia, cuántas pruebas se requiere, qué capacidad en los laboratorios, si van a aislar y abastecer a infectados y contactos. Parece refugiarse solo en la vacuna pero tampoco da los pasos necesarios para adquirirla. El Congreso debería convocar a la ministra de Salud para que explique la estrategia sanitaria.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS