Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Estados Unidos debe acercarse a China con humildad

Kishore Mahbubani Por Kishore Mahbubani
6 de septiembre de 2021
en Opiniones

En Lampadia seguimos hace varios años a Kishore Mahbubani, uno de los mejores representantes del pensamiento oriental, desde la perspectiva de su experiencia en occidente.

La siguiente nota de su repositorio explica su opinión sobre la relación de EEUU y China.

Kishore Mahbubani
mahbubani.net/
24 de agosto de 2021 

La siguiente es una transcripción ligeramente editada de los comentarios hechos por Kishore Mahbubani durante un debate de podcast de Newsweek sobre China. 

China existe desde hace 5,000 años. Estados Unidos ha existido durante 250 años. Y no es sorprendente que un joven como los Estados Unidos tenga dificultades para lidiar con una civilización más sabia y antigua.

De modo que los problemas que tiene Estados Unidos al tratar con China son perfectamente comprensibles. Lo que Estados Unidos no comprende es el arco más largo de la historia de la humanidad.

Hay un historiador británico llamado Angus Maddison que señaló que si miras la historia del mundo durante los últimos 2,000 años, las dos economías más grandes del mundo siempre han sido las de China y la India. Solo en los últimos 200 años despegó Occidente, Europa en el siglo XIX y América del Norte en el siglo XX. Los últimos 200 años de historia mundial han sido una aberración histórica importante y todas las aberraciones llegan a un final natural.

Es perfectamente natural ver a Occidente retirarse a su parte normal de poder global. Y hay algunas cosas en el arco más largo de la historia humana que no se pueden detener. Por tanto, el regreso de China, y posteriormente de la India, son desarrollos perfectamente naturales.

Por supuesto, es perfectamente natural que Estados Unidos, que se ha acostumbrado a ser el número uno durante 130 años desde que reemplazaron a los británicos en 1819, tenga una sensación de derecho a ser siempre el número uno en el mundo.

Lo que le falta a Estados Unidos al tratar con China es una estrategia integral a largo plazo, que es lo que necesita para tratar con una de las civilizaciones más antiguas del planeta Tierra. Esta idea me la dio Henry Kissinger.

China no amenaza a Estados Unidos. China no está organizando una invasión militar de Estados Unidos. China no está enviando tropas a la frontera de Estados Unidos ni barcos navales cerca de Estados Unidos.

Este es el punto más importante que los estadounidenses deben aprender: China no amenaza la prosperidad estadounidense porque la prosperidad de la clase media estadounidense ha sido el principal motor del crecimiento económico de China. Entonces, si los chinos destruyen la prosperidad de la clase media estadounidense, están destruyendo el motor principal del crecimiento económico de China, y la civilización más antigua del mundo no es una civilización estúpida. Entiende que en realidad la prosperidad estadounidense es un regalo para el mundo y un regalo para China.

En este nuevo mundo que está surgiendo, Occidente, incluido Estados Unidos, creó un orden basado en reglas que se basa en el sistema de las Naciones Unidas. Es un sistema que conozco bien porque fui embajador en la ONU durante más de 10 años. Ese orden basado en reglas creado por Occidente es un regalo para China y China quiere preservarlo y protegerlo.

Entonces, la paradoja sobre el mundo actual es que, aunque el orden basado en reglas globales es un regalo de Occidente, China lo acepta.

Kishore Mahbubani se desempeñó como diplomático de Singapur durante 33 años.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Llegando al límite

Por Jaime de Althaus
21 de julio de 2025

La lógica de lo urgente: agua, trenes y sentido común

Por Javier Cipriani Thorne
21 de julio de 2025

“Por culpa de la corrupción no importaba que la gente demorara la vida en transportarse”

Por Rafael López Aliaga
21 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Anatomía de una farra fiscal

Por David Tuesta
21 de julio de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

“El discurso antiminero se está disipando. Toca ajustar el discurso antiminería ilegal”

Por Jimena Sologuren
21 de julio de 2025
El insólito caso de Tamshi

Fiscales desbocados

Por Ricardo Uceda
21 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS