Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Nutrición infantil y covid-19

Katherine Sánchez Por Katherine Sánchez
26 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Katherine Sánchez, Analista de Macroconsult
Gestión, 26 de agosto de 2020

Los impactos que ha tenido el covid-19, tanto en aspectos de salud como económicos, han afectado en gran magnitud las métricas a nivel mundial, más aún, en los países de ingresos medios y bajos. Si bien la atención se ha enfocado en los impactos negativos de corto plazo, los impactos negativos de largo plazo también implican una especial atención, ya que determinarán, de alguna manera, la recuperación y desempeño de la economía de cada uno de los países.

Diversos estudios han mostrado que las variables de salud generan impactos en el largo plazo, asociados principalmente a la productividad de la persona. En particular, respecto a la desnutrición infantil, Lorena Alcázaren el 2011 (“Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú”) estimó que el mayor costo de la desnutrición es aquel relacionado a una reducida productividad, representando un 2.2% del PBI peruano. En el caso contrario, respecto al sobrepeso y obesidad, no se tiene un estimado para nuestro país; sin embargo, Ross Hammond y Ruth Levine en el 2010 (“The economic impact of obesity in the United State”) estimaron impactos negativos en cuanto a productividad y acumulación del capital humano.

Tomando en cuenta ello, un impacto indirecto, pero relevante, es el relacionado a la nutrición infantil. Algunos factores, derivados de las medidas de contención del covid-19, como dietas poco saludables, menor actividad física, acceso imitado a la atención preventiva, inseguridad económica y cierre de instituciones educativas agravan la situación de los niños en los países de menores ingresos.

Para mitigar impactos asociados a la nutrición infantil en el contexto actual, en un artículo reciente “COVID 19 pandemic and mitigation strategies” de Nadia Askeer y otros, se proponen 5 aspectos a tener en cuenta: seguridad alimentaria, acceso a salud, programas educacionales, programas de protección social y hogares seguros y saludables. En particular, los tres primeros están asociados a la movilización social, ya que implican provisión de alimentos y consejería en salud y nutrición, sobre todo en los lugares más remotos.

Respecto al primero, una de las medidas positivas ha sido la reactivación de los comedores populares; sin embargo, es importante vigilar la calidad de los alimentos ya que es una debilidad recurrente en este tipo de programas. Por otro lado, respecto a salud y educación nutricional, el documento resalta la necesidad de expansión de los programas de asistencia comunitaria y mayores incentivos para los agentes que la realizan.

Si bien en el caso peruano se han fortalecido los servicios brindados a través del Programa Nacional Cuna Más para atender a las familias usuarias, que son las más vulnerables, se podría considerar una expansión del servicio en coordinación con otros sectores para poder cubrir a un mayor número de familias con niños en situación de vulnerabilidad y homogeneizar los mensajes relacionados al cuidado, salud y nutrición de los niños.

Se observan medidas adoptadas por el Gobierno relacionadas a los aspectos mencionados, pero estas medidas demandan esfuerzos conjuntos y de articulación a nivel multisectorial, lo cual ha sido débil incluso antes de la crisis sanitaria, para que puedan mitigar de manera efectiva los impactos en la nutrición infantil.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS