Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sin antenas no hay comunicación

Julio César Bustamante Velasco Por Julio César Bustamante Velasco
17 de abril de 2015
en Opiniones

Por Julio César Bustamante Velasco. Jefe del Área Legal y Regulatoria de la AFIN

(El Comercio, 17 de Abril de 2015)

 

Los mitos y temores se originan y alimentan de la desinformación o la información distorsionada. En 1998 un estudio sugirió un vínculo entre las vacunas contra el sarampión, rubeola y otras enfermedades con trastornos autistas. Tiempo después el estudio fue retirado por la publicación que lo divulgó al develarse irregularidades en el mismo, pero el daño estaba hecho. Nacieron infundados temores en la población, que provocó la caída en las tasas de inmunización y el rebrote de enfermedades. Desde entonces, por más de 15 años, la comunidad científica ha señalado que no existen evidencias que vinculen las vacunas con trastornos autistas.

Lo mismo sucede en países de todo el mundo, entre ellos el Perú, respecto de la infundada relación atribuida a las antenas de telecomunicaciones y los riesgos que representarían para la salud humana. Personas con intereses comerciales o personales, utilizando estudios sin consenso científico ni contraste empírico, manipulan la información alarmando a la población y consiguiendo la oposición al despliegue de antenas, muchas veces incluso con apoyo de sus alcaldes.

Como en el caso de las vacunas, hoy existe consenso científico internacional liderado por la OMS sobre la inexistencia de indicios razonables que demuestren riesgo para la salud por las emisiones electromagnéticas de las antenas de telecomunicaciones. Este consenso se alcanzó a través de más 20 años de investigación y más de 1.500 estudios científicos sobre las telecomunicaciones móviles e inalámbricas realizados en poblaciones, animales y pruebas de laboratorio.

Sobre dicho respaldo y las recomendaciones de la OMS, en el 2003 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ministerio de Salud y la PCM regularon los límites máximos permisibles de radiación no ionizante en telecomunicaciones, que cumplen estrictamente todas las antenas instaladas por las empresas prestadoras de estos servicios en el país. Inclusive, el MTC ha comprobado en más de 1.700 mediciones nacionales que el promedio de radiación de las antenas alcanza solamente el 2% de lo permitido.

Las barreras impuestas por municipios locales y provinciales a escala nacional a la instalación de antenas e infraestructura de telecomunicaciones, desconociendo las leyes que facilitan y agilizan su despliegue, motivaron que la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) complemente sus esfuerzos con una campaña comunicacional que busca crear conciencia y sensibilizar acerca de la imperiosa necesidad de instalar al menos 30.000 antenas adicionales en el país que contribuyan al desarrollo económico y social. A más antenas, mejor comunicación.

Los únicos perjudicados por el déficit de antenas son los usuarios al no poder utilizar los servicios contratados, que en algunos casos pueden salvar una vida. El Estado exige a los operadores de telecomunicaciones brindar servicios con niveles muy específicos de calidad, sin embargo la cobertura y calidad se afectan directamente por la falta de antenas o el desmontaje arbitrario de las instaladas por parte de los municipios. Esto es tan grave como bloquear una carretera.

Los ciudadanos no podemos tener servicio eléctrico sin cables que nos lleven la electricidad, ni servicios de gas o agua sin tuberías que los transporten, de la misma forma: sin antenas, no hay comunicación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS