Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los pasos autocráticos de Martín Vizcarra

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
3 de junio de 2019
en Opiniones

Por: Juan Paredes Castro
El Comercio, 2 de junio de 2019

¿Los enredos políticos y constitucionales del presidente Martín Vizcarra obedecen solo a una pobre asesoría gubernamental o a un proyecto político personal que muy pocos conocen y cuyos objetivos podrían llegar, en un extremo, a violentar el sistema democrático?

Hay claros ejemplos en América Latina de cómo constituciones y democracias han terminado secuestradas por quienes llegaron al poder gracias a esas constituciones y a esas democracias, jurando y rejurando respetarlas, para luego ser desnaturalizadas a la medida de sus ambiciones hasta convertirlas en autoritarismos reeleccionistas y corruptos.

¿Acaso Nicolás Maduro en Venezuela no viene de ese tipo de secuestro, al igual que Daniel Ortega en Nicaragua y Evo Morales en Bolivia? ¿Y en su momento Alberto Fujimori en el Perú y los Kirchner (Néstor y Cristina) en Argentina? Tampoco fue un secreto el plan de “reelección conyugal” para que Nadine Heredia sucediera a Ollanta Humala.

Si hay algo que reformar con más urgencia en el Perú es precisamente la presidencia y la Presidencia del Consejo de Ministros.

En la cuestión de confianza planteada por Vizcarra al Congreso, imponiéndole a este, a través del primer ministro Salvador del Solar, plazos y términos perentorios de aprobación de reformas de fondo, saltan como liebres flagrantes infracciones constitucionales que podrían colocar al país en el limbo político.

¿O es que ello respondería exprofesamente a un objetivo político que acabaría con todo lo que hemos ganado constitucional y democráticamente en las últimas dos décadas?

No creemos casuales los pasos autocráticos que viene dando el mandatario hace tiempo y que todos podemos confundir con el ímpetu natural de quien quiere, por ejemplo, un país sin corrupción y con reformas políticas. No dudaría de que en verdad él así lo desee. El problema es su pretensión de alcanzar ese objetivo desconociendo la Constitución, alterando la separación de poderes y desafiando la institución parlamentaria, que genera tanta insatisfacción como la que igualmente genera la institución del Ejecutivo.

Por defectuosos que fuesen estos y otros poderes autónomos, no están sujetos a mandatos presidenciales de urgencia.

Preferiría pensar que los arrebatos autocráticos presidenciales se deben a una sobrerreacción populista frente a la indiferencia y letargo con que el Congreso, de mayoría fujimorista, contempla la lucha anticorrupción y las iniciativas de reforma política del Gobierno. Siempre he sostenido que esa mayoría fujimorista no tiene mejor oportunidad que hoy para reivindicar, en los temas anticorrupción y de reformas políticas, los daños que perpetró la autocracia de 1990 al 2000.

Sin embargo, el hecho de que las medidas anticorrupción y pro reforma política descansen solo en la iniciativa presidencial, sin acuerdos ni consensos de ancha base, y con fuerte injerencia del Ejecutivo sobre los demás poderes, revela la falta de autoridad moral en Vizcarra para involucrar al Gobierno y al Estado en el alcance de las mismas medidas.

Ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio define muy bien la ausencia de esa autoridad moral presidencial, llamada a unir más que a desunir, a crear confianza más que incertidumbre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS