Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Lima la ingobernable

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
21 de mayo de 2020
en Opiniones

Por: Juan Paredes Castro
El Comercio, 21 de mayo de 2020

Al mismo tiempo de causarnos horror e incertidumbre, el COVID-19 nos saca de algunos terribles estados de ficción, como creer que Lima es en verdad gobernable y viable.

Desde mi adolescencia en los años 60, no he conocido una Lima que no sea, por el contrario, ingobernable, con el problema adicional de que quienes llegaron al máximo sillón municipal pensaron más en hacer obras y más obras, olvidándose de lo principal: de gobernarla.

Lima no es más la ciudad jardín de hace algún siglo, ni la síntesis del Perú de Valdelomar, ni la horrible que describía Salazar Bondy, ni la del desborde popular que investigaba Matos Mar. Lima es, sin hipocresías ni falsos rodeos, la ciudad capital más ingobernable de América Latina.

No solo la ruptura de jerarquías de orden metropolitano, sino la desobediencia a cualquier tipo de reglas comunes, incluida la mínima de respeto por la otra persona, pesa más en esta ciudad, reino de la informalidad, que cualquier decreto gubernamental o estado de sitio. Tanto o más grave es aún la ausencia de la autoridad provincial sobre todas las distritales de la capital, de la misma forma como las administraciones regionales tienen pintado en la pared al Gobierno Central, con excepción de sus salarios bien cobrados.

Eso de que el Estado Peruano es uno e indivisible y de que su Gobierno es unitario resultan otra ficción a la hora en la que los caciques territoriales de Lima y provincias hacen lo que les vienen en gana, al punto de decidir quién invierte y quién no invierte en sus áreas de dominio político, que son áreas del Estado.

¡Si el presidente Vizcarra estuviera de verdad encima de toda la organización política del país! ¡Si el alcalde provincial Jorge Muñoz no tuviera que ceder ante cualquier improvisado mandón distrital!

La cruel ironía del COVID-19 es que no trae consigo ni prevención ni curación seguras, mientras arrasa con la vida de millones de personas; y su piadosa ironía es que despierta ideas en cadena para salvar de la incompetencia a gobiernos y estados del mundo en el manejo de muchas cosas como la salud, abandonadas a su suerte.

El caos que representa Lima, 1) con su autoridad dispersa en 42 autonomías políticas distritales, 2) con zonificaciones urbanas hechas al capricho de cada turno municipal, 3) con un sistema de transporte, terminales y peajes que obedece a la inercia más que a un orden establecido, 4) con mercados tradicionales y modernos sobrepasados por la pandemia y 5) con puntos de entrada y salida norte, sur, este y oeste, que han colapsado a falta de anillos circundantes, hace que no solo el alcalde Muñoz se sienta impotente y rendido, sino también el presidente Vizcarra.

Sin temor a equivocarme, ningún alcalde que precedió a Muñoz abrigó realmente el propósito de hacer un gobierno metropolitano, porque su mirada estaba puesta en el Gobierno Central. El azar electoral convirtió, así, a los alcaldes provinciales en candidatos presidenciales y a los alcaldes distritales en caciques intramuros. Hasta el legendario Taulichusco tuvo mejor suerte como autoridad única de estas tierras.

Lamentablemente el tiempo juega en contra de la eficiencia y legitimidad del alcalde Muñoz. No le queda sino hacer el mayor esfuerzo por legarnos el mejor diseño estructural, jurídico, económico, urbanístico e intervial de la Lima Metropolitana del futuro. No asentada en 42 reparticiones incompetentes entre sí como hasta hoy, sino en un máximo de cinco macrounidades administrativas articuladas en una alcaldía mayor. Camino al 2030, unos 20 millones de habitantes estarán esperando por servicios integrales de la más alta calidad.

El presidencialismo peruano tradicional redujo siempre el poder municipal de Lima, para poder reinar sobre él, cuando debió hacer lo contrario: que el poder y la gobernabilidad de Lima fuesen las piedras angulares mágicas del poder presidencial y la gobernabilidad del país.

He aquí algo sobre lo que Muñoz y Vizcarra, juntos, podrían empezar a hablar, soñar, hacer y cambiar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS