Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Invertir en talento joven

Juan Manuel Ostoja Por Juan Manuel Ostoja
9 de julio de 2025
en Opiniones

Juan Manuel Ostoja
El Comercio, 9 de julio del 2025

“Necesitamos abrir el camino a cientos de miles de jóvenes más que aspiran a un futuro mejor, y que pueden alcanzarlo si se les da la oportunidad”.

En el Perú, dos de cada tres jóvenes que terminan la secundaria no acceden a la educación superior. Ni universitaria ni técnica, ni siquiera una capacitación básica. Muchos terminan en empleos informales, como mano de obra no calificada, o se convierten en los llamados ninis, jóvenes que no estudian ni trabajan. Hoy, esa población supera el millón y medio de jóvenes, una cifra que debería alarmarnos como país. Esta situación no solo limita su desarrollo personal, sino que también pone al Perú en desventaja frente a vecinos como Chile o Colombia, donde la cobertura de educación superior supera el 80% y el 50%, respectivamente.

Existen esfuerzos importantes desde el sector privado y el Estado. Programas como Beca 18, desde el Pronabec, han permitido –desde hace casi 15 años– que decenas de miles de jóvenes accedan a una educación superior de calidad en las mejores universidades e institutos tecnológicos del país. Es un avance importante, pero no suficiente. Necesitamos abrir el camino a cientos de miles de jóvenes más que aspiran a un futuro mejor, y que pueden alcanzarlo si se les da la oportunidad de estudiar y superarse.

Para lograrlo, además de fortalecer las becas existentes, el país necesita desarrollar sistemas sostenibles de préstamos estudiantiles, que permitan a los jóvenes estudiar por mérito propio y devolver lo recibido en función de sus ingresos futuros. Desde el Estado, deben promoverse fondos de garantía que respalden el talento, movilicen recursos ociosos –como líneas de crédito actualmente no utilizadas en Pronabec– y potencien vehículos de financiamiento manejados desde el sector privado, con experiencia y flexibilidad para llegar a más jóvenes. Este tipo de fondos ya fue ofrecido por el propio Gobierno en años recientes, pero todavía no se han hecho realidad. Es momento de pasar del anuncio a la acción.

Ese es precisamente el propósito de Escalo, antes conocido como el Instituto Peruano de Fomento Educativo: hacer posible lo que para muchos parecía inalcanzable. Desde el sector privado, Escalo trabaja por generar movilidad social a través de la educación, articulando con empresas e instituciones. Desde 1962, ha sido un puente entre el esfuerzo y la oportunidad, apostando por un modelo de triple impacto: educación, talento y comunidad.

A través de créditos educativos, becas, acompañamiento emocional y académico, formación digital y trabajo con familias y comunidades, Escalo ha transformado miles de vidas. Más de 1.000 créditos estudiantiles y 12.000 becas otorgadas, miles de jóvenes acompañados en su tránsito a la vida profesional, programas de mentoría, empleabilidad y desarrollo personal. No se trata solo de cifras, sino de jóvenes que hoy lideran, emprenden y devuelven al país todo lo que han recibido.

Invertir en el talento joven es abrir oportunidades reales, sembrar esperanza y construir un Perú más justo y competitivo. Porque a través de una mejor educación sí es posible construir el futuro que el país necesita. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La defensa de los derechos fundamentales

Por Natale Amprimo
29 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

De-generación…

Por Domingo García Belaunde
29 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

El fin de la economía de la estafa

Por The Economist
29 de octubre de 2025
Las respuestas deben ser ahora

Las respuestas deben ser ahora

Por César Ipenza Peralta
29 de octubre de 2025

Musk lanza página web para competir con Wikipedia

Por Elon Musk
29 de octubre de 2025

Los 18 de Jerí

Por Anthony Laub
29 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS