Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Amazonía productiva sostenible

Juan Manuel Benites Por Juan Manuel Benites
22 de enero de 2025
en Opiniones

Juan Manuel Benites
Perú21, 22 de enero del 2025

«Hoy, más que nunca, debemos apostar por un modelo que integre la conservación ambiental con el desarrollo económico. El enfoque de paisajes sostenibles y productivos abre la posibilidad de armonizar ambas dimensiones», manifestó Juan Manuel Benites.

La reciente declaración del 12 de febrero como el Día de la Amazonía Peruana nos invita a reflexionar sobre el futuro de esta región, su importancia estratégica y las oportunidades que representa. La Amazonía, con su inmensa biodiversidad y riqueza cultural, no solo es un espacio vital para la sostenibilidad ambiental global, sino también un territorio con un potencial productivo extraordinario que, gestionado de manera responsable, puede transformar la vida de millones de peruanos y generar un desarrollo económico sostenible.

Hoy, más que nunca, debemos apostar por un modelo que integre la conservación ambiental con el desarrollo económico. El enfoque de paisajes sostenibles y productivos abre la posibilidad de armonizar ambas dimensiones. Este modelo no solo promueve el manejo responsable de los recursos naturales, sino que impulsa actividades económicas que generan riqueza, reducen la pobreza y ofrecen alternativas viables para las comunidades locales. Entre las actividades con mayor potencial destacan el cultivo de palma aceitera, café, cacao, madera, bambú y otros productos que, implementados con buenas prácticas agrícolas y forestales, pueden ser el eje de una bioeconomía que respete los ecosistemas y garantice beneficios económicos a todos los actores involucrados.

Un ejemplo tangible de este enfoque es el proyecto Amaquella, ubicado en Ucayali, que busca consolidarse como un modelo de sostenibilidad y productividad en la Amazonía. Este proyecto representa una oportunidad única para articular esfuerzos entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) y actores locales, priorizando la conservación de los ecosistemas y el desarrollo económico inclusivo. Amaquella tiene el potencial de regenerar paisajes degradados, integrar a pequeños productores en cadenas de valor sostenibles y demostrar que es posible lograr un equilibrio entre producción y conservación. Su éxito depende de la voluntad política y del compromiso de todos los sectores para asegurar los recursos y la implementación efectiva de sus iniciativas.

La reciente apertura del puerto de Chancay marca una oportunidad sin precedentes para el agro nacional, especialmente para la Amazonía. Este puerto, clave para el comercio internacional, ha despertado el interés de inversionistas globales, muchos de los cuales participaron en el reciente foro de APEC. Durante estas reuniones, varios grupos, incluidos importantes capitales chinos, manifestaron su intención de fortalecer su presencia en el sector agropecuario amazónico. Cabe destacar que China ya es uno de los principales mercados para nuestros productos y, con estas nuevas perspectivas, podría consolidarse como un socio esencial en el desarrollo de proyectos productivos en la región.

La integración de cultivos rentables en cadenas de valor sostenibles se presenta como una herramienta poderosa para reducir la presión sobre los bosques, generar empleo formal y diversificar la economía local. Estas actividades no solo contribuyen a la regeneración de paisajes degradados, sino que transforman áreas abandonadas en fuentes de riqueza y vida.

El Día de la Amazonía Peruana debe ser un llamado a la acción. No podemos conformarnos con una celebración simbólica; debemos aprovecharla como un punto de partida para construir un futuro donde la Amazonía sea un espacio de oportunidades reales para todos los peruanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS