Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Elijamos nuestras prioridades

Juan José Garrido Por Juan José Garrido
15 de julio de 2019
en Opiniones
Por: Juan José Garrido, Director Periodístico de El Comercio
El Comercio, 14 de julio de 2019

 
Cada dos minutos, aproximadamente, nace un peruano con anemia. En estricto, nace un peruano cada minuto y 10 segundos, pero como en nuestro país el 43% de niños entre los 6 y 36 meses padece de anemia, este no sería un cálculo exagerado.
 
Es una tragedia, sin dudas. El hierro es uno de los componentes más importantes en el desarrollo del cerebro y, por lo tanto, la ausencia de este tiene efectos directos a nivel cognitivo y motriz. En simple, repercute negativamente en la velocidad de procesamiento, aprendizaje y memoria, así como en la interacción social y la coordinación motora. Como para empeorar el panorama, distintos estudios demuestran que dichas alteraciones persisten a pesar de una compensación posterior de hierro, con lo cual no solo afecta el desarrollo educativo del niño sino también la vida social y laboral del adulto.
 
Ese niño anémico se enfrenta rápidamente a un sistema de salud y educación paupérrimo: en el último reporte de acceso y calidad de la atención médica (HAQ Index, 2016) aparecemos en el puesto 94 de 195 países, situándonos en el último cuartil en 12 de las 32 causas de muerte estudiadas. Nuestro sistema educativo, como ya sabemos, es de los peores del mundo: en el reporte del Foro Económico Mundial, publicado en el 2017, aparecemos en el puesto 129 sobre 137 países estudiados en calidad de la educación primaria y en el puesto 124 en calidad del sistema educativo. Dato importante: ninguno de los 8 países con peor calidad de la educación primaria supera al Perú en ingresos por persona.
 
Para hacerle la vida aun más difícil, ese peruano anémico, tratado en uno de los peores sistemas de salud y educación del mundo, sale a buscarse un lugar en un mercado laboral sobrerregulado (puesto 64 en eficiencia del mercado laboral, puesto 129 en prácticas de contratación y despido), a convivir en un marasmo institucional (puesto 116 en marco institucional), donde la infraestructura es de calidad subsahariana (puesto 111 en infraestructura general) y con un ecosistema tecnológico y de innovación (puesto 113) inconsistente con el mundo actual.
 
En resumen, cada dos minutos nace un peruano al que el Estado le ha limitado la calidad de vida desde su gestación. Frente a esta realidad (injustificable para un país de ingresos medio-altos según el Banco Mundial), podemos llenar una biblioteca de justificaciones, lamentos y acusaciones, o bien podemos mirar hacia el futuro y tomar acciones correctivas, de tal manera que el peruano del futuro disfrute de una vida plena.
 
Para empezar, es indudable que dichas falencias requieren de recursos para ser resueltas. Casi cualquier solución imaginable (como, por ejemplo, la mejora de la atención de salud materna y la educación primaria) involucra un incremento del gasto público y, por supuesto, un uso honesto y eficiente del mismo.
 
Un incremento sostenible del presupuesto, por otro lado, requiere de inversión privada, lo que señala la necesidad de mejorar el ambiente de negocios. Esto no es un clamor ideológico, ni un postulado teórico aún por validarse, es la constatación de casi 200 años de pruebas y errores, indiscutible hoy entre los países desarrollados: es perfectamente compatible una agenda de crecimiento y desarrollo, con una de mejoras en la infraestructura social y física.
 
¿No debería ser esto prioritario en el debate nacional? ¿Hasta cuándo seguiremos minimizando el costo de las absurdas pugnas políticas para ese peruano que nació con anemia mientras leímos esta nota?
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS