Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Levanta la mano, Perú»

Juan Fernando Correa Por Juan Fernando Correa
30 de julio de 2024
en Opiniones

Juan Fernando Correa
Perú 21, Suplemento El Perú sí Tiene Futuro
28 de julio de 2024

La incertidumbre respecto a nuestro futuro inmediato obliga a tomar partido por el país. Ponerse de perfil ni salva ni ayuda a nadie.

Existen varias maneras de vivir nuestras Fiestas Patrias. Para la mayoría de los peruanos es un motivo de celebración y la oportunidad de reunirse con sus seres queridos; también de tomarse unos días de descanso y viajar por el país. Para los emprendedores, la posibilidad de trabajar en todo lo relacionado al comercio, el turismo y la gastronomía.

Para una minoría, sucede todo lo contrario. Son manipulados para que participen en marchas que generan violencia. Una convocatoria que va en contra del espíritu de estas fiestas y en sentido contrario de lo que quieren los peruanos de bien.

¿Qué viviremos el 28 de julio de 2026? El futuro no está claro, pero podríamos volver a vivir lo segundo: la violencia manipulada por los enemigos de la libertad, mientras un nuevo gobierno asume el poder y un nuevo congreso, con diputados y senadores de todos los colores, marca una nueva dirección política para el país.

El Perú tiene un potencial gigantesco de lograr progreso y desarrollo. Tenemos una compleja geografía, pero que nos da una fabulosa diversidad y riqueza productiva enormes. Somos el único país en Sudamérica con una historia milenaria de altísimo valor que nos marca una personalidad única. Y tenemos también una enorme diversidad cultural que nos da múltiples visiones de cómo llevar la vida en nuestro país. El Perú sí puede ser un ejemplo de desarrollo en América Latina y el mundo.

Si es así, si en efecto estamos en un país con un potencial gigantesco, ¿por qué estamos paralizados?

Los primeros 12 años de este siglo mostraron un enorme crecimiento económico y una fuerte reducción de la pobreza. En el mundo formal, la mayoría pensábamos que ya estaba nuestro país encaminado al progreso, pero todo eso se detuvo producto de una guerra cultural para la que el sector privado no estaba preparado. Desde 2011 a la fecha hemos sido gobernados principalmente por políticos de izquierda radical y populistas que han creado pérdidas y frustración para todos los peruanos.

Hoy la mayoría de peruanos siente una profunda desconfianza en el Estado y los políticos; son vistos como sinónimo de corrupción. Y ve a la empresa privada como insensible a las personas. Siente un profundo estado de abandono. Esto es un caldo de cultivo para tener el 28 de julio de 2026 juramentando a un presidente que promueva las ideas del socialismo, como lo vivimos en 2021.

Para asegurar el progreso, la sociedad civil debe tener una presencia fuerte para poner topes a los desmanes del Estado. En el Perú, lo único que vemos son organizaciones que buscan crear el cambio cultural hacia el socialismo. Y claramente, están alcanzando un impacto significativo en nuestra población.

En defensa de las ideas liberales hay muy pocos esfuerzos. El sector privado ha pensado muy poco en la necesidad de aportar a estas ideas, a pesar de que son las que definen el futuro del crecimiento económico y de las empresas. La respuesta ha sido impulsar acciones individuales de responsabilidad social y de sostenibilidad. Tenemos más de diez mil acciones de este tipo, pero es evidente hoy que eso no cambia la percepción del mundo privado.

Se vienen dos años complejos. Levanta la mano si quieres que el Perú regrese al camino del crecimiento y el desarrollo. Únete y aporta a los esfuerzos privados que defienden la libertad y los que llevan adelante acciones que buscan generar impactos masivos en la población que muestren que al sector privado sí nos importan las personas de nuestro país.

Hagamos todos un verdadero esfuerzo patriótico para hacer un impacto positivo que nos lleve al cambio de aire que el Perú necesita.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS