Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El camión de peso peruano

Juan de Dios Olaechea Por Juan de Dios Olaechea
8 de marzo de 2016
en Opiniones

Juan de Dios Olaechea

 

En el Perú tenemos dos especies únicas en el mundo, el caballo de paso peruano y el camión de peso peruano. Nuestro reconocido caballo de paso es ligero, elegante y garboso, mientras que el camión de peso peruano es lento, peligroso, voluminoso y caro para los contribuyentes, pero que es curiosa y significativamente el consentido de algunas autoridades, como el terror de otras.

El camión de peso peruano

Mientras que en lugares civilizados como Estados Unidos y en 25 países europeos solo se permiten camiones de 42 toneladas pues su gordura excesiva malogra las pistas, puentes y amenaza a los pequeños autos que se le cruzan, a nuestro camión de peso peruano, producto de la criollada y la falta de Instituciones, se le permite llegar a 53 toneladas y pronto 55 toneladas! ¡Qué bien engreído lo tienen! Y esto a pesar que nuestras carreteras y puentes solo están diseñados para un peso máximo de 44 toneladas.

¿Será que nuestras carreteras y puentes son mejores que las americanas y las europeas? ¿Será que la seguridad en las pistas ya no le importa a nadie? Quizás es más importante el orgullo de saber que nuestras carreteras, a pesar de todo el daño y congestión que se les impone, como corolario soportan impunemente el tránsito de los camiones más pesados del planeta. Parecería que ha llegado el momento de pedirle a la compañía Guiness que establezca este nuevo record mundial, para que todo el mundo se entere y maraville de estas hazañas.

Es tan querido nuestro camión de peso peruano que para permitírsele llegar a mayores tonelajes se le han cerrado las casetas de pesaje. Después de todo, para lo único que servían las balanzas era para preservar nuestras carreteras, fiscalizar los pesos, garantizar la seguridad a todos… ¡qué atrevimiento!

Ay de aquel que a lo largo de la carretera se encuentre con el camión del peso peruano, porque a su paso y con su lisura, va sembrando la destrucción que con alegre retozo pajarea. Y a su paso derrama más de 100,000 llantas usadas al año que quedan para contaminar nuestro medio ambiente.

Hoy día, a ciencia cierta ya no podemos afirmar cuánto pesan nuestros queridos camiones de peso peruano. He quedado extraordinariamente sorprendido cuando el otro día escuche que altos funcionarios anunciaba con bombos y platillos que, en beneficio del bien reconocido prestigio del camión de peso peruano, pronto los contribuyentes vamos a pagar la reconstrucción de mil puentes para permitir a estos obesos mórbidos seguir con su labor destructiva. 

Es decir, se pretende gastar un monto estimado entre $1 y $3 millones por puente para reparar el daño que estos camiones ya han causado y asegurar fehacientemente que puedan seguir su libre tránsito (destrucción) por las carreteras nacionales.

Después de todo no es la plata del funcionario que anunció esta obra sino de usted, señor lector. Este dinero no será otra cosa que una transferencia directa al bolsillo de los propietarios de camiones de peso peruano. Me pregunto si no era más lógico obligar a que nuestros camiones de peso peruano pierdan el peso y se alineen con todos los camiones en el mundo. Hubiéramos ahorrado una cuenta millonaria al Estado para distribuirla en cosas mejores. ¿Acaso no hay hospitales que construir, escuelas que hacer, microempresas que apoyar?

Un párrafo sobre lentitud, obstrucción e infarto de nuestras carreteras.  (12 km por hora)

Lo absurdo de todo este engendro es que crea un falso sentido de competencia. ¿Quiénes pierden con los camiones de peso peruano? ¡Los propietarios de camiones de peso peruano! Pensaron que un camión gordito les traería mayores ganancias. Ahora, el motor se les malogra más rápido, gastan más en combustible pues van más lento, el mantenimiento les obliga a subir sus tarifas. ¡Qué bueno sería que el Estado les echase una manito a estos 30 propietarios de camiones de peso peruano y, de pasadita nomás, a los 30 millones de peruanos para que prohíba tales moles! No es que queramos la extinción de esta honorable especie, sino que el camión de peso internacional es lo más conveniente para el bolsillo de los contribuyentes (y para salvaguardar la vida de los que transitamos, aunque no se sabe si la vida humana sea de importancia para estos funcionarios) y al circulación en nuestras carreteras.

Tal vez el motivo verdadero es que los funcionarios públicos, esos que entran a las 9am y se van 5 en punto de la tarde, no tienen otras prioridades que disfrutar de las playas del sur en vez de prohibir la circulación de camiones de peso peruano. Al final del día sólo nos queda preguntarnos, ¿quién maneja los pesos de los camiones en el Perú? Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS