Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se necesita un shock capitalista

Juan Carlos Tafur Por Juan Carlos Tafur
3 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Juan Carlos Tafur
La República, 2 de agosto de 2020

«No es admisible que el país tenga una cartera de US$ 60 mil millones, cerca de 50 proyectos mineros, y no se pongan en marcha».

Se va a requerir un shock económico de gran envergadura para poder superar el impacto recesivo de la pandemia. Habrá que exigirle no a este gobierno sino al que entre el 2021 que le proponga al país un plan para recuperar y superar los niveles precedentes de crecimiento del país.

En esa perspectiva, va a ser imperativo un esquema que ponga en agenda temas relevantes: la reforma del Estado sobrerregulatorio que tenemos y la consecuente liberación del flujo de inversiones privadas; y un gran punto sectorial: la tarea de poner en valor el inmenso portafolio minero que duerme bajo tierra sin aportar, como debiera, empleo, impuestos y riqueza al PBI nacional.

No es admisible que el país tenga una cartera de US$ 60 mil millones, cerca de 50 proyectos mineros, y no se pongan en marcha. Si ellos se ejecutasen, podríamos asegurar crecimientos del PBI superiores al 5% anual y una reducción paulatina de la pobreza hasta niveles inferiores al 10% de la población.

La minería genera grandes ingresos al Estado. Cerca del 50% de las utilidades de las empresas mineras van a impuestos, tasas y aportes. El 20% del Impuesto a la Renta que recauda el fisco corresponde a la minería (en Áncash, el 45% del total de su presupuesto proviene de los aportes del sector).

Es perfectamente factible emprender proyectos mineros aun en zonas de alto riesgo ecológico. Si se respetan los estándares ambientales, cabe desarrollar minería inclusive en zonas de reserva. Véase con atención lo que sucede en Australia, Canadá o Noruega, países mineros por excelencia. Debe exigirse esos estándares y una vez atendidos proceder con las inversiones.

Para ello se necesita el compromiso del gobierno para sacar adelante estos proyectos. Se ha hecho moneda común que sean las propias empresas mineras las que se encarguen de convencer a la población de sus bondades y de su controlado impacto ambiental, pero resulta cada vez más claro que sin la intervención del Estado ello suele no prosperar, ya que en muchos casos –la mayoría–, los reclamos trascienden la esfera misma del proyecto y por ende los alcances de las empresas involucradas.

Es el caso, por ejemplo, del proyecto Tía María, instalado cerca del valle del Tambo, cuyo problema mayor es la calidad y cantidad de agua que recibe naturalmente, problema que no se debe a la minería. Pero para poder atender esa demanda hídrica se necesita que el Estado construya represamientos en las partes altas del valle, en la naciente del río. El Estado tiene que hacerlo, no la mina. Y será en su propio beneficio, porque luego recaudará un alto porcentaje de las utilidades que el proyecto tenga.

Se necesita un gobierno dispuesto a liberar las fuerzas productivas capitalistas del país. Es la gran agenda pendiente de la transición post Fujimori (la hondura y extensión de la economía de mercado se ha quedado prácticamente congelada los últimos veinticinco años). Es la única manera posible de emprender cambios institucionales de fondo y de asegurar una buena educación y salud pública, justicia eficaz y seguridad interna, elementos básicos para cualquier proyecto de modernidad nacional. No es posible construir un Estado justo e inclusivo sin un robusto capitalismo competitivo detrás.

La del estribo: notable El hombre que amaba a los perros, un librazo del escritor cubano Leonardo Padura. Trotsky, su asesino Ramón Mercader, Stalin, los avatares de la guerra civil española, la revolución rusa, la segunda guerra mundial y la Cuba comunista, se entrelazan en un libro cautivante desde sus primeras páginas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS