Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

PPK: sobreviviendo a la historia

Juan Carlos Tafur Por Juan Carlos Tafur
26 de septiembre de 2017
en Opiniones

Juan Carlos Tafur, Periodista

El Comercio, 26 de setiembre de 2017

El principal problema político del gobierno es el propio presidente de la República. Sería injusto atribuir alguna responsabilidad mayor a Fernando Zavala o a su sucesora Mercedes Aráoz. Tampoco cabe achacar tanta significancia a la oposición, que si bien se ha dedicado en muchos casos a reventarle la paciencia al régimen, no es la causa suficiente para entender el colapso político del gobierno a apenas un año de ejercer el mandato.

A PPK no le interesa hacer vida política. Seguramente, cuando le aconsejan que lo haga, debe entender que le están sugiriendo que sea más criollo o más cunda, que se vuelva experto en el doblez y la impostura. No percibe que la exigencia pasa por la necesidad de diseñar un esquema de gobierno que atienda las expectativas ciudadanas y busque mantener cierto nivel de aprobación. En otras palabras, por hacer política básica.

El presidente no sale de su zona de confort. Su margen de convocatoria es minúsculo y se reduce a amistades o conocidos, con los cuales mantiene relaciones de confianza. No sale de allí, reduciendo no solo su capacidad de convocatoria, sino mermando el juego político que la presencia de “extraños” podría brindarle.

PPK no es consciente del alto riesgo que implica la precariedad política bajo la cual se mueve y que inclusive podría ser aun peor si se mantiene la tendencia a la baja. No hay una sola señal que indique que en Palacio se activan neuronas diseñando estrategias para remontar la crisis y parece creerse que se puede sobrevivir así. Qué terrible que los dos modelos de gobierno que inspiran a PPK sean los de Belaunde y Toledo, dos supervivientes de crisis políticas permanentes, pero que al menos albergaban ciertas mayorías parlamentarias gracias a alianzas políticas (Acción Popular con el PPC y Perú Posible con el FIM).

El presidente toma decisiones incorrectas todo el tiempo o lo hace fuera de momento. Tiene el radar político averiado. Su sistema de alerta no funciona. No presenta cuestión de confianza cuando debe y lo hace cuando no debe. Genera un Gabinete de conciliación con Keiko Fujimori y a la vez recibe en Palacio al mayor causante de irritación en Fuerza Popular, como es Kenji Fujimori (¿?).

La combinación PPK-Zavala fue letal. Se potenciaban los defectos y no se enaltecían sus virtudes. Por ello, la gran tarea de Mercedes Aráoz es ejercer la política como despliegue de compensación presidencial. 

Más que eso no cabe esperar. Ya no será este un gobierno turbulento dado su carácter reformista. No lo será ni en salud ni en educación, ni siquiera en materia laboral (la mayor reforma pensada desde el Ejecutivo).

El supuesto proyecto republicano, fase superior de la ya agotada transición democrática pos-Fujimori, que supuestamente representaba Kuczynski, es, hoy en día, una quimera en su aplicación y en su posibilidad. La tarea de este gobierno y de la primera ministra no consiste en pasar a la historia, sino en sobrevivir a ella.

La del estribo: a ver si la súbita conciencia del peligro de organizar la misa del Papa en la Costa Verde nos lleva a construir escaleras o rutas de escape antisísmicas a todo lo largo de un espacio público que un domingo cualquiera de verano convoca una cifra mayor de gente que la que iba a recibir a Francisco.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS