Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Después de la transición, qué?

Juan Carlos Tafur Por Juan Carlos Tafur
2 de mayo de 2018
en Opiniones
Por: Juan Carlos Tafur, periodista
El Comercio, 1 de mayo de 2018
 
La renuncia de Pedro Pablo Kuczynski y el aumento de las cifras de pobreza son los mejores síntomas de la crisis de la transición pos-Fujimori, que fue incapaz de edificar sobre lo que heredó y albergó gobiernos que en líneas generales no pasaron de la mediocridad.
 
La transición democrática inaugurada en el 2000 está en crisis, tiene riesgo de defunción, y sus resultados no son todo lo halagüeños que habría cabido esperar. Sus grandes metas no han sido cumplidas y, por si fuera poco, las sombras de corrupción han desteñido cualquier posibilidad de realizar una defensa moral del proceso.
 
Cuando el régimen de Fujimori hizo implosión sobrevino una etapa en la cual lo que correspondía hacer en adelante era, primero, fortalecer las instituciones democráticas para evitar que se produjeran los desbordes perversos de los 90 y, segundo, profundizar y extender las reformas de mercado que el fujimorismo había iniciado, sobre todo entre 1992 y 1997.
 
Ni una ni otra expectativa han sido satisfechas. En estos últimos 18 años hemos visto que la democracia recuperada ha ido languideciendo y hoy en día enfrenta serios problemas de vigencia. Lo único que no hay es un poder político monopólico que manipule a su antojo todos los engranajes institucionales, pero porque no nos ha tocado en suerte un régimen autoritario que lo quiera hacer, no porque el tramado institucional sea tan sólido que lo impida.
 
Los vicios institucionales de los 90 se han acentuado, desplegados con mayor extensión debido a una mala estrategia de descentralización que ha parcelado el centralismo, pero no lo ha liquidado.
 
Algo peor ha sucedido en el ámbito económico. Las reformas liberalizadoras de los 90 no solo no han sido extendidas, sino que en muchos casos han sido revertidas. El propio Fujimori fue el primer gran responsable de que tal proceso histórico (la reversión del estatismo velasquista) se congelase, cuando trancó la reforma del Estado por su desvelo de hacerse reelegir ilegalmente.

En verdad, ya en las elecciones del 2011 el Perú se había pronunciado contra la transición. En esa elección, la mitad del país votó por regresar a los 90 al inclinarse por una aún novata Keiko Fujimori, quien expresaba claramente un afán reivindicativo del gobierno de su padre, y la otra mitad lo hizo por Ollanta Humala, un candidato que en ese momento era una apuesta por regresar a los cánones ideológicos de los 70, en clara reivindicación nominal, inclusive, de Velasco Alvarado.

El presente es complicado. Nada nos permite asegurar que el actual gobierno sea capaz de entender en qué encrucijada se encuentra. Y si bien teóricamente esperamos que el país sea capaz de retomar su perspectiva histórica haciendo suyas las banderas arriadas de la transición, no hay indicios que nos muestren que ese será el camino que el pueblo quiere seguir. Por el contrario, todo apunta a favorecer a quienes quieren más bien tirar todo abajo y construir un camino distinto. En ese trance, los antisistema celebran por anticipado y aspiran a un protagonismo del que hoy aún no gozan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS