Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Colombia: La izquierda destructora

Juan Carlos Nader Mora Por Juan Carlos Nader Mora
17 de julio de 2025
en Opiniones

Reciban un cordial saludo.

Les escribe Juan Carlos Nader Mora miembro titular de la Sociedad de Cirugía General del Valle del Cauca.

Como es de público conocimiento existe una profunda preocupación en el gremio de los profesionales de la salud en todo el país por la Salud Mental del Presidente de la República y los señalamientos de parte de sus exfuncionarios y los medios de comunicación de abuso de sustancias psicoactivas.

Los signos y síntomas de Psicopatía con rasgos paranoides son mas que evidentes.

Paranoia
Suspicacia
Mendacidad
Ausencia absoluta de afecto

Transferencia de la culpa entre otros sin mencionar otros rasgos como megalomanía y delirios de grandeza.

El silencio estruendoso de los profesionales de la Salud y sus asociaciones ha sido excesivamente tolerante y de cierta manera cómplice con un gobierno que desde su inicio no ha hecho otra cosa que demoler el Sistema con la execrable filosofía del Shu shu shú y la deleznable «Crisis Explícita» de la innombrable exministra Carolina Corcho que en la actualidad tiene absolutamente desfinanciados a los prestadores y dejando a su suerte a los usuarios que hoy día sufren el permanente incumplimiento de los servicios que solicitan así como la dispensa de los medicamentos que necesitan para mantener un buen estado de salud y una buena calidad de vida.

Ya es una realidad la suspensión de los servicios de los prestadores a las EPS por razones exclusivamente económicas agobiados por el pasivo insostenible al que han sido forzados por la perversidad ideológica de este gobierno.

Así mismo observamos inermes y pasivos el cierre continuo de servicios de atención indispensables en áreas como Perinatología, Pediatría, Materno infantil etc etc etc.

Se conoce que las asociaciones han participado en la discusión de la mal llamada Reforma a la Salud contribuyendo importantemente en el debate y la toma de decisiones orientadas al encuentro de las mejores soluciones al reto que se enfrenta en la actualidad.

No podemos olvidar que hace muy poco el actual mandatario nos ha calificado de vampiros y vendidos por el simple hecho de salir en defensa del bienestar de los Colombianos.

La Asociación ha presentado una respuesta en mi opinión excesivamente cortés tibia y acobardada y no se compadece ante la terrible situación que afecta no solo al Sistema sino a los profesionales y técnicos que en el laboran y que auguran un futuro sombrío, incierto y desesperanzador.

El próximo martes el Senado de la Republica votará la ponencia para EXIGIRLE! al primer mandatario que se someta a una evaluación Psiquiátrica y Toxicológica para determinar si está en capacidad de dirigir los destinos de la nación y determinar su continuidad o la ausencia temporal o definitiva de su cargo.

Nosotros como Profesionales de la Salud, como Especialistas, y como Asociación también somos sujetos del juicio de la Historia que en el futuro describirá cual fue nuestra postura ante estos hechos de extrema gravedad.
Toda esta sustentación es para invitarlos a que como Asociación que representa a todos los estamentos de la Salud en la República de Colombia emita un comunicado con carácter de certificado médico respaldando la iniciativa del Legislativo que se ampara en la norma constitucional.

No es momento para posturas a medias. El país y la sociedad demandan acciones de quienes podemos hacer la diferencia.

*Atte,

Juan Carlos Nader Mora MD.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una mejor gestión para la infraestructura

¿Quién recorre la “última milla”?

Por Paola del Carpio Ponce
17 de julio de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

¿Qué minería queremos los peruanos?

Por Jimena Sologuren
17 de julio de 2025
Conciliar y reconciliar

Salvajadas

Por Andrés Balta
17 de julio de 2025

Adopción lenta

Por Urpi Torrado
17 de julio de 2025

¿Cualquier número es mejor que cero?

Por Maite Vizcarra
17 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Si no le gusta, abra su bufete

Por Aldo Mariátegui
17 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS