Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El legado de corrupción chavista

Joseph M. Humire Por Joseph M. Humire
17 de febrero de 2015
en Opiniones

Las recientes acusaciones de lavado de dinero en contra de la primera dama, Nadine Heredia, son rezagos del legado de corrupción que dejó el fallecido Hugo Chávez en América Latina. Después de 14 años en el poder, el caudillo venezolano estableció una robusta red regional de diplomáticos, militares, empresarios y ONG que promovían la propaganda chavista y buscaban adhesiones políticas a favor de su revolución bolivariana.

En ese sentido, el impresionante crecimiento económico del Perú en los últimos años no lo hizo inmune a esta red de corrupción, cuyo apoyo se está dejando conocer por los medios.

Ya en el 2006, el apoyo no tan secreto de Chávez al aspirante a la presidencia, Ollanta Humala, le habría costado al ex teniente coronel la victoria electoral. Luego de esta lección, sin embargo, Humala no cambió de opinión con respecto a la recepción de apoyo venezolano, sino que solamente cambió de táctica. Semanas antes de las elecciones presidenciales del 2011, Roger Noriega, ex secretario de Estado del Hemisferio Occidental en Estados Unidos, reveló que funcionarios de defensa de Venezuela habrían trasladado US$12 millones a través de la frontera entre el Perú y Bolivia en apoyo al ahora presidente Humala.

Esta persistencia chavista también fue vista en países vecinos como Bolivia, donde las presuntas donaciones en efectivo desde Venezuela habrían ayudado al dirigente cocalero Evo Morales a ascender al poder en el 2005. Lo mismo ocurrió con Daniel Ortega en Nicaragua y Rafael Correa en Ecuador. Casi una década después y luego de cambiar los términos de duración del mandato presidencial, estos tres caudillos continúan en la presidencia con un estilo chavista, honrando las deudas a su ya fallecido benefactor.

Al estilo de la mafia, los pagos en efectivo se han convertido en la regla para la trama de corrupción política de Venezuela. Evidencia de ello es el llamado “maletinazo” –la acusación contra cuatro argentinos y un uruguayo por presuntamente haber utilizado US$800.000 en el 2007 para apoyar la campaña de la ahora presidenta de Argentina, Cristina Kirchner–, que ha creado una aureola de conspiración alrededor de “empresarios” venezolanos usados como mensajeros para pagos políticos.

Desde la muerte de Chávez, su legado de corrupción política continúa en la región y en el exterior. En el 2014, El Salvador se convirtió en la víctima más reciente de esta política sucia cuando acuerdos comerciales de petróleo demostraron una red local de corrupción cerca del ahora presidente y ex guerrillero Salvador Sánchez Cerén. Al otro lado del Atlántico, el partido político de extrema izquierda Podemos se convirtió en la sensación europea de Venezuela, ya que ganó, impresionantemente, cinco escaños y 1,2 millones de votos en las últimas elecciones de España. El diario español “El País” reveló que el ‘think tank’ asociado con Podemos, el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), recibió 3,7 millones de euros del régimen chavista desde el 2002. El director del CEPS es Pablo Iglesias, líder de Podemos y aspirante a primer ministro de España.

La sabiduría convencional sugiere que con los precios del petróleo en declive y la economía de Venezuela en auxilio la influencia monetaria chavista no podrá sostenerse. Pero con su economía en las cuerdas, tal vez ahora es el momento para Venezuela de sacar provecho de su extenso apoyo en la región.

El presidente Humala y su primera dama podrían contar como algunas de estas figuras políticas apoyadas por Venezuela. De acuerdo con los registros de inmigración peruana, Nadine Heredia visitó Venezuela por lo menos 14 veces en el 2007, el mismo año que comenzó a recibir US$4.000 mensuales provenientes de un diario venezolano.

Del ALBA a Argentina hasta El Salvador, y hasta España, es importante tener en cuenta la historia y la evidencia de la capacidad de Venezuela para ganarse el favor de los políticos latinoamericanos y europeos. El Perú debe estar alerta a esta intervención extranjera en su proceso electoral del 2016.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS